El cabeza de lista de EH Bildu a las elecciones europeas, Pernando Barrena, en Gernika (Bizkaia) | OSKAR_MATXIN_EDESA

TW
0

El cabeza de lista de EH Bildu a las elecciones europeas, Pernando Barrena, que ocupa el segundo puesto de la candidatura de 'Ahora Repúblicas', ha dado «la bienvenida» al reconocimiento del Estado palestino, pero ha pedido más «pasos valientes» que permitan «acabar con la situación que vive» el pueblo palestino y «poner fin a su genocidio». Además, ha llamado a instituciones, agentes y a la ciudadanía vasca «a que apoyen públicamente esta decisión».

Barrena, en una comparecencia en Gernika (Bizkaia) ante un mural con una reproducción del Guernica de Picasso, ha procedido a la lectura de la declaración de la Mesa Política de EH Bildu sobre el reconocimiento del Estado palestino.

«Para quienes queremos construir un Estado para Euskal Herria, que el Estado español, Irlanda y Noruega reconozcan el Estado de palestina es sin duda una noticia satisfactoria. Hace tiempo que Euskal Herria ha reconocido a Palestina», ha indicado.

Según ha asegurado, se ha hecho «en el ámbito social y político, tanto en las movilizaciones en la calle como en las declaraciones aprobadas en las instituciones, pueblo a pueblo, a través del hermanamiento de ayuntamientos y miles de expresiones de solidaridad».

«Damos la bienvenida al reconocimiento del Estado palestino por parte del Ejecutivo español, Irlanda y Noruega. Es un paso importante que pedíamos desde hace tiempo. Esta decisión abre la puerta a que otros Estados se sumen también a esta vía», ha añadido.

A juicio de EH Bildu, este reconocimiento «es la vía adecuada» para encauzar «un escenario de paz que traiga el fin del genocidio». «Insistimos en que Palestina tiene el derecho y la necesidad de tener un Estado propio para que las y los palestinos sean dueños de su futuro y acabar con la opresión que han sufrido durante años; un Estado soberano y viable, que no dependa de nadie», ha subrayado Pernando Barrena.

No obstante, considera que, «en el camino de la construcción del Estado palestino, hay que dar más pasos valientes que vayan más allá del mero reconocimiento» y que permitan «acabar con la situación que se vive hoy en Palestina».

Apoyo de instituciones y ciudadanía vasca

«Hay que poner fin al genocidio. En este camino, hacemos un llamamiento a dar continuidad a las resoluciones de la ONU y a que Palestina sea un actor normalizado y reconocido en el seno de la comunidad internacional. También desde Euskal Herria, como nación sin Estado, llamamos a instituciones, agentes y a la ciudadanía en general a que apoyen públicamente esta decisión», ha remarcado.

En su opinión, «el reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de justicia histórica y la defensa de los derechos de los pueblos es una obligación de las fuerzas de izquierdas, en Palestina y en Euskal Herria».