Archivo - Varias personas durante una manifestación en apoyo a Palestina | Jorge Gil - Europa Press - Archivo

TW
0

Compromís se ha quedado solo en la votación a su propuesta que insta a Les Corts a condenar el genocidio de Israel sobre Palestina y a España a sumarse a una denuncia internacional al gobierno de Netanyahu. PP y Vox reivindican la paz y acusan a Compromís de no condenar los atentados de Hamás contra Israel, mientras el PSPV --que se ha abstenido-- ha reivindicado la decisión del Gobierno de reconocer a Palestina como estado.

En esta proposición no de ley (PNL), Compromís instaba inicialmente al Gobierno a promover un embargo europeo de armas a Israel y Hamás. Sin embargo, la coalición registró una autoenmienda este martes para incluir varios puntos en su iniciativa.

En concreto, Compromís añadió pedir que Les Corts condenen el genocidio y apoyen las acampadas universitarias de apoyo al pueblo palestino, así como que el Gobierno se sume a una denuncia internacional contra Israel y exija a la UE la suspensión del acuerdo de asociación con este país, cesar cualquier importación y exportación de material bélico, suspender «de inmediato» las relaciones diplomáticas, expulsar a Israel de cualquier competición deportiva internacional o exigir a Hamás la liberación de los secuestrados.

Durante el debate, al que asistieron representantes del pueblo palestino, la portavoz adjunta de Compromís Isaura Navarro defendió que Les Corts «no pueden mirar hacia otro lado» ante un genocidio «programado desde hace muchos años». «Tenemos la obligación moral, ética y política de condenar esta masacre. No caben excusas ni abstenciones», reivindicó.

También desde la oposición, la diputada socialista Rocío Ibáñez destacó que es un «día histórico» por el anuncio del Gobierno del reconocimiento de Palestina el próximo día 28 y ha mostrado la condena «rotunda» del PSPV a los asesinatos de Israel y Hamás. Además, remarcó que España no vende armas a Israel desde los atentados de Hamás del 7 de octubre y no permite la escala de buques con material bélico destinado a este país.

Entre los grupos que sustentan al Consell, la 'popular' Marisa Gayo criticó que Compromís haya cambiado su PNL con «una autoenmienda de 17 puntos», lo que a su juicio es una modificación oportunista. «Me pregunto para qué, si lo de las armas es otra excusa más para rezumar un odio antisemita», aseveró, y recalcó que el PP dice «sí a los dos estados, sí al diálogo y sí a la paz».

Y el portavoz adjunto de Vox David Muñoz subrayó que «una Palestina libre es un deseo que tenemos todos, pero tiene que ser una Palestina libre de terroristas», y ha recordado el derecho a la legítima defensa en caso de ataque armado que establece la ONU.