Archivo - Cámara de vigilancia instalada en las inmediaciones de la Puerta del Sol | Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

TW
0

Las cámaras de videovigilancia de la calle Cullera, en el barrio de Lucero, foco de «drogas, amenazas y vandalismo», como ha descrito el PSOE, se instalarán «a finales de 2025», con la preceptiva autorización de Delegación de Gobierno, porque «no se puede hacer antes», ha indicado la vicealcaldesa y portavoz de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, en la comisión del ramo, a la que ha asistido un grupo de vecinos de esta calle del distrito de Latina.

«Tráfico de drogas, amenazas o vandalismo son desgraciadamente el día a día de varios portales de la calle Cullera y los vecinos no pueden más. Y su desesperación es aún mayor al ver que el Ayuntamiento no se aclara con lo que está en su mano», ha descrito el concejal socialista Ignacio Benito.

El edil ha señalado que fue en marzo de 2022 cuando se aprobaron las cámaras de videovigilancia y contestaron por escrito a su grupo municipal que se instalarían «en el segundo semestre de 2024» pero ahora Sanz apunta a «finales de 2025».

La vicelcaldesa ha recordado al concejal del PSOE que todo lo relacionado con la criminalidad organizada, las okupaciones y los narcopisos «es competencia del delegado del Gobierno», Francisco Martín. «Le vamos a pedir que deje de ejercer de delegado del 'sanchismo' y líder de la oposición porque les deja a ustedes en bastante mal lugar», ha lanzado a la bancada del PSOE.

Ignacio Benito, por su parte, ha aseverado que «ya existe un refuerzo de efectivos por parte de la Policía Nacional, pero el operativo se queda cojo al no disponer de grabaciones que puedan probar esos delitos».

«El delegado del Gobierno lleva dos meses, repito, dos meses, esperando reunirse con un alcalde de Madrid que parece tener tiempo para todo menos para resolver los problemas de los madrileños», ha condenado el edil del PSOE, que ha recriminado también «la obsesión del PP contra el Gobierno socialista que choca con el silencio sepulcral con la Comunidad de Madrid». Y es que, como ha indicado, los narcopisos okupados «pertenecen a la Agencia de Vivienda Social, dependen de Isabel Díaz Ayuso».

«Tienen ustedes un desparpajo... Cuando Más Madrid gobernaba en este Ayuntamiento con su apoyo, las cámaras no valían, eran malísimas. ¿Sabe cuántas cámaras de seguridad instalaron ustedes en los cuatro años? Exactamente cero», ha replicado la vicealcaldesa.

Plazos administrativos

Sanz ha remarcado que ellos sí se han comprometido con los vecinos de la calle Cullera«. »Vamos a instalar esas cámaras con toda la celeridad posible cumpliendo los plazos administrativos. Tenemos ocho meses por delante para la elaboración de los pliegos y tenemos ocho meses de ejecución y no podemos acelerar más esos pliegos porque son plazos administrativos", ha expuesto la titular municipal de Seguridad.

«Por supuesto que las cámaras van a estar instaladas cuando los plazos se cumplan», algo que ocurrirá «a finales del año 2025 y cuando se cuente con la autorización por parte de la Delegación. Es que no se puede hacer antes, cambie usted la ley de contratos», ha lanzado al concejal socialista.

Inma Sanz también ha indicado que seguirá reforzando la presencia policial, que ya ha dado sus frutos en forma de detenciones y denuncias, para apostillar que «la mayor parte de las cosas importantes que hay que hacer para que la situación en la calle Cullera se pueda solucionar dependen del Gobierno de España».

Se trataría, ha enumerado, de acometer cambios legales con respecto a la okupación y la reincidencia en los delitos. «¿Sabe qué dijo el otro día el delegado del Gobierno? Que son un invento de la derecha, que somos unos exagerados, que el problema de Madrid son los pisos turísticos», ha cuestionado. «¿Y sabe lo que podríamos hacer también? Dejar que la Policía Municipal tenga mil efectivos más que ustedes le impiden tener», ha concluido la delegada.