Agentes de policía municipal, en las inmediaciones del derrumbe del inmueble en la calle Tendería del Casco Viejo de Bilbao, a 9 de mayo de 2024, en Bilbao, con cinco trabajadores heridos | Ion Alcoba - Europa Press

TW
0

Un total de 17 personas fallecieron en accidente laboral en los cuatro primeros meses del año en Euskadi, lo que supone un 42% más que los 12 muertos del pasado año en este mismo periodo. De igual forma, creció un 71,4% el número de heridos graves, que ascendieron a 84, frente a los 49 lesionados de gravedad del pasado ejercicio.

Según datos de Osalan, recogidos por Europa Press, de enero a abril se notificaron en el País Vasco 14.470 accidentes laborales con baja, lo que supone un ascenso del 12% respecto al mismo periodo del pasado año, con 1.562 siniestros más.

Estas cifras incluyen tanto los siniestros en jornada de trabajo, como los sucedidos 'in itinere', además de las recaídas. Los accidentes en jornada ascendieron a 12.237 (+11,4%) y los contabilizados 'in itinere' a 1.545 (+15,7%).

Del total de accidentes en jornada de trabajo, 12.152 fueron leves (+11%), 71 graves (+73%) y 14 mortales (por doce en 2023). Los siniestros 'in itinere' de carácter leve fueron 1.529 (+15%), hubo 13 graves (ocho en 2023) y se anotaron tres víctimas mortales (por ninguna un año antes).

El sector con más siniestralidad en jornada de trabajo fue Servicios (6.596 accidentes), seguido de la Industria (3.939 siniestros), Construcción (1.496 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (206 bajas).

Por otra parte, el País Vasco contabilizó en los cuatro primeros meses del año 581 enfermedades profesionales nuevas que causaron baja laboral, lo que representa un ascenso del 18,3% con respecto a las contabilizadas en el mismo periodo de 2023. Los casos de enfermedades profesionales que no provocaron baja se elevaron a 667, un 24,7% más que las 535 contabilizadas en 2023.