El presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante su visita al Centro Logístico de Ventas Online de Mercadona en Sevilla. | JUNTA DE ANDALUCÍA

TW
0

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado este miércoles que el Gobierno andaluz va a apoyar en el Parlamento de Andalucía una declaración institucional para fijar el 5 de febrero como Día del Comercio Andaluz dado el papel clave que éste juega en la economía y en la creación de empleo.

Durante su visita al Centro Logístico de Ventas Online de Mercadona en Sevilla, junto con la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, Moreno ha señalado que el comercio es un sector con una «gran relevancia económica y social en Andalucía en el que se emplea a más de medio millón de personas, el 16% de los ocupados que hay en la comunidad andaluza», según ha informado la Junta de Andalucía en una nota.

Así, ha subrayado que «existen más de 135.000 empresas y 160.000 establecimientos comerciales que generan un volumen de negocio en la comunidad de cerca de 110.000 millones». Además, ha aseverado que éste «juega un papel fundamental en nuestras vidas como quedó demostrado durante la pandemia de la Covid-19 que nos permitió echar una mirada reflexiva a todo este sector que implica a tanta gente desde productores, a transportistas, mayoristas o distribuidores».

De este modo, ha incidido en que se trata de un sector que es «estratégico que contribuye a la transformación económica y digital de Andalucía», siendo estos algunos de los objetivos que se recogen en el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023- 2026 para alentar el uso de las tecnologías, de energías renovables y promover la sostenibilidad.

Asimismo, Moreno ha subrayado que «las empresas del sector comercial vienen demostrando que están dispuestas a tomar decisiones, a arriesgar y a innovar», al mismo tiempo que ha indicado que «su compromiso supone acelerar los cambios en el perfil empresarial de la comunidad andaluza».

«La Andalucía económica es parte de ese sector productivo al que hay que cuidar y proteger porque únicamente podemos avanzar si somos capaces entre todos de generar condiciones óptimas para la inversión», ha concluido.