Archivo - Médico, imagen de archivo. | COMUNIDAD DE MADRID - Archivo

TW
0

El Sindicato Médico Andaluz ha señalado que la Mesa Sectorial del pasado martes escenifica «el fracaso» de la estrategia de la actual Consejería de Salud y Consumo, recordando que los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT se levantaron de la mesa «decepcionados por la escasez de los contratos ofertados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS)». «La consejera se ha quedado sola en su ataque a los médicos y en la defensa de un proyecto cuyo rasgo más destacado es la lista de espera más grande de la historia de Andalucía y el mayor desencuento con trabajadores en Mesa Sectorial», ha apostillado.

Sobre el Pacto para la mejora de la Atención Primaria, el SMA ha aseverado en un comunicado que es «vago e ignora el principal problema al que se enfrenta la primaria: la fuga de médicos», motivo por el que la organización no le dio su aprobación.

«Meses después de estos acontecimientos, la medicina de atención primaria de Andalucía vive la peor crisis de su historia», ha recalcado la organización sindical, lamentando que el SAS «ha incumplido lo firmado tanto con nosotros --no autoriza las continuidades asistenciales ni respeta el límite de 35 pacientes por agenda--, como con los otros sindicatos. »A la consejera Catalina García ya no le queda nadie con quien hablar", ha apostillado.

En este punto, desde el SMA han resaltado que, «aún sumida en la soledad y al frente de un proyecto fracasado, la consejera sigue atacando a los médicos», detallando que, en las últimas semanas «se ha embarcado en una campaña de desprestigio consistente en ofrecer a la población datos tergiversados sobre nuestros sueldos».

«La titular de Salud firmó un Pacto cargado de prejuicios, absurdo desde el punto de vista de la gestión y que no puede cumplir», ha afeado el sindicato, al tiempo que ha criticado que «ha malgastado un presupuesto ingente en un proyecto fracasado a cambio de una paz social que ahora desaparece por el mismo sumidero que sus millones».