Archivo - Imagen de la bandera europea | Jens Kalaene/Dpa-Zentralbild/Dpa - Archivo

TW
0

El PNV arrancará este próximo jueves su campaña a las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio en Hondarribia (Gipuzkoa), mientras que el resto de formaciones, EH Bildu, PSE-EE, PP y Sumar, lo harán en Bilbao, según han informado a Europa Press los diferentes partidos.

Los jeltzales han elegido un lugar simbólico para dar comienzo el próximo día 23 a la contienda electoral de cara a los comicios europeos: el municipio guipuzcoano de Hondarribia, junto al Bidasoa, el río que une a los vascos de un lado y otro de la frontera.

El PNV no solo se presenta en el Estado español con la 'Coalición por una Europa Solidaria' (CEUS), sino que con sus siglas PNB en la Comunidad de Iparralde, también concurre en el Estado francés con diferentes formaciones ecologistas bajo la denominación de 'Écologie Positive et Territoires', con el jeltzale Jean Tellechea en su candidatura.

Con la premisa de ser el único partido que se presenta «en los siete territorios de Euskal Herria», el PNV intentará movilizar a la ciudadanía vasca en unas elecciones que, aunque la sociedad las perciba lejanas, cada vez son más trascendentales, ya que las políticas que se impulsan en la UE condicionan cada vez más «el día a día» también en Euskadi.

Bajo el lema de 'Indar Berria Europan. Tu voz importa', la formación jeltzale llamará a votar al PNV para que Euskadi «tenga voz propia» en Europa y poder revalidar el escaño que ocupaba hasta ahora Izaskun Bilbao en la Cámara europea.

De conseguirlo, será la jeltzale Oihana Agirretxea, que lidera la candidatura de CEUS, la que se aupará como europarlamentaria y que representará también al resto de formaciones que concurren en su lista: Coalición Canaria, Geroa Bai, PI balear o la plataforma Atarrabia.

En segundo lugar se encuentra Carlos Alonso (CC), mientras el tercer puesto lo ocupa Amaia Arrizabalaga (Geroa) y el cuarto Jordi Prunes (el PI). Apoya la candidatura el expresident del PDeCAT, David Bonvehí, que la integra de forma simbólica en el 55 puesto.

El PNV quiere defender en campaña una Europa «cada vez más unida políticamente», en la que los estados «vayan difuminándose y perdiendo peso» a favor de las «naciones sin estado», en una Unión Europea que sea «ejemplo para el resto del mundo en democracia, integración, justicia social y bienestar para su ciudadanía», precisamente en un momento de auge del «populismo y la ultraderecha».

Eh bildu, 'ahora repúblicas'

Por su parte, EH Bildu, que no concurre por la circunscripción francesa con su homólogo EH Bai en la Comunidad de Iparralde, comenzará su campaña a las 20.00 horas en el Arenal de Bilbao, con un acto en el que intervendrán su actual eurodiputado, Pernando Barrena, y la también candidata Oihana Etxebarrieta, que estarán acompañados por el coordinador general de la formación, Arnaldo Otegi.

Su lema, que incluye la denominación de 'Ahora Republicas' en euskera (Orain Republikak) --con la que se presenta en coalición con ERC, BNG y Ara Mès de Baleares--, resume los objetivos que se marca de cara a este 9 de junio: 'Euskal Herria. Bakea. Antifasxixmoa (Euskal Herria. Paz. Antifascismo).

La candidatura de 'Ahora Repúblicas', integrada por ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més de Baleares, está encabezada por la republicana catalana Diana Riba, seguida de Pernando Barrena y, en tercer lugar, se encuentra Ana Miranda, que vuelve a presentarse por el Bloque Nacionalista Galego.

Los puestos quinto y octavo de la lista, aunque sin posibilidad de ser elegidos, los ocupan la parlamentaria de EH Bildu Oihana Etxebarrieta y el diputado de esta formación, Oskar Matute, respectivamente.

EH Bildu también se marca como objetivo de 'Orain Republikak' «defender una vez más las voces» de la «naciones en Europa» de la mano de las izquierdas soberanistas. Por ello, defenderán en su campaña el derecho a decidir, el «antifascismo, y la paz y el antimilitarismo», en un momento en el que aboga por «parar el genocidio» palestino por parte de Israel.

El pse-ee "contra la ultraderecha"

El PSE-EE también celebrará su primer acto de campaña en los Tinglados de El Arenal de Bilbao, a las 18.30 horas, con la asistencia de la candidata vasca Idoia Mendia y el secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza.

Dirigirá el mitin la teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad en el Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete, que tendrá como eslogan: 'Más Europa, más PSOE'.

El objetivo del PSE-EE es hacer frente a «una ultraderecha que quiere privar a la ciudadanía de derechos y que centra sus discursos en la vuelta a la precariedad de la crisis del 2008, con bajos salarios y pérdida de derechos laborales».

Por ello, defenderán «la propuesta del socialismo en la UE, en España y en Euskadi». «Igual que paramos a la derecha y a la ultraderecha hace menos de un año en las elecciones generales, vamos a tener que volverlo a hacerlo ahora en las europeas», aseguran.

Pp vasco

Los populares vascos también comenzarán su campaña en la capital vizcaína, en la que su presidente, Javier de Andrés, intervendrá el jueves por la tarde junto a los candidatos vascos Javier Zarzalejos y Carlos Iturgaiz, que tras dejar el liderazgo del PP en Euskadi, ha vuelto a integrar las listas para las elecciones europeas.

Con el lema de «Tu voto es la respuesta», los populares quieren invitar a los ciudadanos, en este caso a los vascos, «que digan a Pedro Sánchez lo que piensan de él».

Precisamente, en estas elecciones europeas se espera en el ámbito estatal una polarización del voto del PSOE y el PP, que se puede convertir para estos partidos en una segunda parte de los comicios generales.

Por último, Sumar también comenzará su contienda electoral en Euskadi en Bilbao, aunque la apertura como tal será en Madrid. De hecho, la coalición tendrá una doble vertiente en esta campaña, la estatal y la vasca, con el eslogan 'Marca el rumbo. Norabidea hautatu'.

El portavoz de Sumar Mugimendua, Andeka Larrea, que concurre en el número 35 de la lista europea, realizará pequeños actos diarios matinales. El jueves por la tarde, día de arranque de campaña, estará en un acto con voluntarios para el desarrollo de su contienda electoral en la sede del Campo Volantín bilbaíno, junto a la que fuera candidata a lehendakari, Alba García.

La caravana central, con la cabeza a lista de Sumar a las europeas, Estrella Galán, estará en Euskadi entre el 29 y 30 de mayo, para llamar a la movilización de todos los progresistas.