Tren AVE. | RENFE.

TW
0

Renfe ha puesto en circulación este 21 de mayo el tren de alta velocidad con mayor capacidad de los que prestan servicio en España. Los nuevos Avlo S106 que se ponen en funcionamiento en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres tienen 581 asientos y suponen un notable aumento de plazas en los servicios ferroviarios de bajo coste de la operadora, han informado en una nota de prensa.

La compañía ha emprendido un importante proceso de renovación de su flota de alta velocidad tras recibir de Talgo las primeras 10 unidades del modelo S106, de las 30 encargadas.

Esta renovación supone, este martes 21, el estreno absoluto del AVE en Asturias, nuevos destinos AVE a Galicia y la circulación de trenes Avlo S106 en las conexiones entre Madrid, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia.

En el caso del trayecto Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres, la compañía sustituye en este corredor trenes de la serie 112 por los S106 de mayor capacidad: 581 plazas. Esto los convierte en los trenes de alta velocidad con más capacidad de cuantos circulan por España. Y se destinan a los servicios Avlo, que son los de bajo coste de Renfe.

Alta capacidad

Por el momento, se han vendido para estos Avlo S106 más de 121.200 billetes hasta diciembre. La alta capacidad del nuevo material va a suponer un notable aumento de plazas y frecuencias de los servicios de bajo coste de Renfe entre Madrid, Zaragoza y Barcelona. Un incremento global del 17% de las plazas para todo el corredor.

Además, se programan nuevas frecuencias Avlo para Zaragoza, Camp de Tarragona, Lleida y Calatayud, lo que se traducirá en mayores aumentos porcentuales de plazas para estas ciudades. En los últimos días, Renfe ha llevado a cabo viajes de simulación en el Avlo S106 para comprobar todas las fases de la explotación comercial, lo que le ha permitido ajustar detalles e implementar medidas adicionales para garantizar la calidad, el compromiso y la excelencia de la marca Renfe en estos servicios.

Con una composición de 12 coches y dos cabezas motrices, estos trenes tienen butacas de gran confort, abatibles y con reposapiés, paneles de información en sala, máquinas vending, conectividad wifi, espacio para carritos de bebé y maleteros de gran capacidad.

La distribución de asientos es de 3+2 y son trenes accesibles, con espacio para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y baños adaptados. Los S106 forman parte del paquete de inversiones de más de 5.000 millones de euros que Renfe tiene en marcha para la compra de material y la renovación del actual.