El cantaor Arcángel, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, y la directora del Ballet Flamenco de Andalucía, Patricia Guerrero | JUNTA

TW
0

El ciclo 'Lorca y Granada en los Jardines del Generalife' amplía su programación sumando al anunciado estreno de 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía, tres conciertos flamencos en tres noches, a cargo de Raimundo Amador y Lin Cortés; el cantaor Arcángel y el guitarrista Tomatito.

Esta 23ª edición se celebrará del 3 al 31 de agosto: habrá 16 representaciones del Ballet Flamenco, del 3 al 24; mientras que los conciertos serán los días 29, 30 y 31. El programa completo se ha dado a conocer este lunes en la Alhambra por parte del consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, en un acto en el que ha estado acompañado por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rodrigo Ruiz-Jiménez, y la directora del Ballet Flamenco de Andalucía, Patricia Guerrero, junto a Arcángel.

Bernal ha resaltado que el certamen «es desde hace 23 años una cita ineludible para los amantes del flamenco y de la cultura. Esta edición va a marcar un antes y un después, con una programación que ofrece diferentes visiones de un mismo Lorca y abriendo una nueva fórmula de colaboración público-privada para llegar al mayor público posible».

«La Alhambra y Lorca son dos símbolos internacionales de esta ciudad, que unidos ejercen una gran atracción para los turistas. Si a eso le sumamos unos espectáculos artísticos de máximo nivel, como los que este año van a llenar las noches de agosto, tenemos una oferta cultural y turística que nadie puede igualar», ha asegurado el consejero, que ha recordado que «por el escenario de los Jardines del Generalife han pasado más de 400 artistas y han asistido como público más de 800.000 personas».

La alcaldesa de Granada, por su parte, ha destacado su entusiasmo por apoyar proyectos que vinculen a Granada con Lorca y el flamenco, recordando que «estamos preparando la Bienal Flamenca del próximo año, y este otoño tendremos el privilegio de disfrutar de un adelanto».

«Federico García Lorca, el flamenco y espacios escénicos como el Generalife son pilares fundamentales de nuestro proyecto». Carazo ha señalado que «esta oferta cultural lleva la esencia de Granada en cada uno de sus elementos y contribuye a dar una importante oferta cultural al visitante en verano, desestacionalizando el turismo. Además, contamos con nuestra granadina Patricia Guerrero como directora del espectáculo, que con su dirección promete llevarnos a nuevas alturas artísticas. Granada está de moda y este es un momento crucial para el desarrollo cultural de nuestra ciudad», ha concluido.

El próximo 3 de agosto, la Alhambra acogerá el estreno mundial de 'Pineda', la obra que ya prepara el Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de la bailaora y coreógrafa granadina Patricia Guerrero. Esta propuesta escénica explorará toda la fuerza espiritual y expresiva del poema dramático de Lorca. Para ello, compañía pública ha contado con Alberto Conejero como responsable de la adaptación.

La dirección musical corre a cargo del guitarrista Dani de Morón y del percusionista Agustín Diassera y ambos se acompañarán además del cantaor Sergio El Colorao en la composición musical. En Granada, el ballet contará con la colaboración especial de Alfonso Losa como artista invitado.

La directora del Ballet Flamenco de Andalucía ha manifestado que «estoy muy feliz de poder estrenar un espectáculo como 'Pineda' en este espacio que para mí es tan especial y tan inspirador. Estamos inmersos en la creación artística, pero puedo adelantar que nuestra Pineda va a ser muy granadina y muy universal, y sobre todo, muy flamenca».

«Este año compartimos además espacio con cuatro artistas imprescindibles en el flamenco de hoy: Lin Cortés y Raimundo Amador, Arcángel y Tomatito, por lo que no puedo más que invitar al público granadino a acompañarnos y sentir y vivir la magia del Generalife», ha añadido Guerrero.

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte propone en esta edición un nuevo modelo de colaboración público-privada para dar continuidad al ciclo y seguir haciéndolo crecer, ampliando su programación con tres compañías privadas. De esta manera, el toque y el cante completarán las 16 noches que el público podrá disfrutar de 'Pineda'.

El 29 de agosto, Raimundo Amador y Lin Cortés presentarán 'Flamenco y psicodelia en la Alhambra', un recital en el que ambos artistas ofrecerán su visión mestiza del flamenco. El 30 será el turno del cantaor onubense Arcángel, que lleva hasta Granada su 'Ruta del fandango'.

En esta ocasión, será la máxima expresión del flamenco onubense, el fandango, música de tradición popular dotada de una gran capacidad emotiva, la que sonará en el espacio escénico del Generalife. Como broche de oro, el 31 de agosto el guitarrista almeriense Tomatito, acompañado de su sexteto habitual, deleitará al público granadino con un concierto en que le acompañará Karime Amaya como artista invitada.

El programa 'Lorca y Granada en los Jardines del Generalife' se inició en 2002 con el objetivo de completar la programación cultural del verano granadino con una propuesta escénica inspirada en la figura de Federico. En las 22 ediciones que se han celebrado, el público asistente ha podido disfrutar de una experiencia cultural y artística única y descubrir y conocer al poeta mundialmente conocido desde distintas miradas y a través de la danza, la música, la interpretación o la videocreación.

El ciclo ha estado protagonizado por las compañías públicas, el Ballet Flamenco de Andalucía y la Compañía Andaluza de Danza, hasta 2009, año en que se abrió las puertas del espacio a la participación de compañías privadas con Eva Yerbabuena y su espectáculo 'Federico según Lorca'. Desde entonces ha habido alternancia en la programación entre el Ballet Flamenco de Andalucía y compañías privadas, y este año cambia el formato del ciclo incluyendo en la misma temporada propuestas públicas y privadas.

Las entradas para esta edición ya están a la venta en la página web del programa. El precio general es de 35 euros, y hay descuentos por venta anticipada, grupos y día del espectador, han detallado en una nota de prensa desde la Junta tras la presentación.