Farlete (Zaragoza). | APACHE COMUNICACION

TW
0

La localidad zaragozana de Farlete celebra este fin de semana la primera edición de 'Farlete Templario', una feria medieval y mercado artesanal que incluye recreaciones históricas y que, además, coincide con el desarrollo de las intervenciones artísticas de 'Asalto en Farlete 2.0'.

Así, desde el pasado miércoles hasta el próximo 15 de mayo, cuatro prestigiosos muralistas van a estar desarrollando sus obras de arte al aire libre en diferentes rincones de la localidad, ha informado a Europa Press el concejal de Turismo de Farlete, Joaquín Fustero.

Por tanto, aquellos visitantes que se acerquen a contemplar la recreación templaria, que contará con un campamento medieval y más de 16 puestos de artesanía local y productos gastronómicos, podrán ver los murales realizados el año pasado o cómo van avanzando los que se están elaborando en este momento.

En esta ocasión, los artistas que están creando los murales Colectivo en balde, Lalá, NW Goia y Vera Galindo, todos ellos aragoneses, pero no tienen «nada que envidiar» a los internacionales de ediciones anteriores.

Los visitantes podrán ver «cómo trabajan, cómo pintan o cómo suben y bajan de las grúas». «También es una forma curiosa de ver cómo se trabaja, porque no creo que mucha gente haya visto cómo se pintan murales de 12 ó 14 metros de altura», ha apuntado Fustero.

El concejal ha explicado que a estos artistas urbanos les gusta crear obras que tengan relación con el entorno, por lo que están dando importancia a lo tradicional, como la ganadería, o el agua, de gran relevancia en una zona de estepa.

Estas actividades impulsadas por el Ayuntamiento de Farlete se enmarcan en una línea para diversificar su modelo productivo, ya que de la ganadería «van a vivir siete y el de la guitarra el año que viene», aprovechando también que el pueblo está a escasos 30 kilómetros de la capital aragonesa. Para ello, están promoviendo también nuevas infraestructuras, como un teatro o un parking de autocaravanas.

Farlete templario

Otra de las actividades que están promoviendo desde Farlete es el «retiro espiritual». El año pasado llegaron a tener en la zona a casi 6.000 personas en todo el verano realizando «retiros y oraciones», que pasan por lugares como las cuevas de San Caprasio, acondicionadas por los Hermanos de Jesús, con presencia también en el municipio, en los años 50 del año pasado.

A raíz de ello ha surgido Farlete Templario, en el que el Consistorio va de la mano del Grupo recreaciones históricas Zaragoza GREHIZA, que incluirá desde desfiles con antorchas hasta liturgias en latín o nombramiento de caballeros.

El pistoletazo de salida se dará este viernes por la tarde con el montaje del campamento en las piscinas municipales, que se abrirá el sábado, a las 10.00 horas. A la par, se celebrarán actividades como tiro con arco, juegos infantiles medievales y, en la sesión vespertina, una ginkana, un taller de danzas medievales, un desfile desde el campamento hasta el Santuario de la Virgen de la Sabina y ordenaciones de damas y caballeros. La jornada concluirá a medianoche con una queimada con «conjuro» incluido.

Durante el domingo, además de los tradicionales juegos infantiles y danzas medievales, tendrán lugar las ordenaciones de niños y niñas, justo antes del cierre del campamento --a las 13.30 horas--.

En otro orden de cosas, otra de las actividades que están fomentando desde Farlete es la ornitología, con turistas que llegan desde Países Bajos, Reino Unido y hasta Australia o Nueva Zelanda para fotografías aves como el sisón, la avutarda, búhos reales, lechuzas y otras rapaces.