Recreación histórica de paracaidistas y soldados de las tropas aliadas en Son Bonet
Como en un viaje en el espacio-tiempo, paracaidistas y soldados de Infantería de las tropas aliadas se concentraron en Son Bonet, que se trasladó a los acantilados de caliza blanca del norte de Francia, en 1944. El aeródromo no cruzó ningún agujero de gusano; la explicación es mucho más simple. Aprovechando la restauración de la aeronave Douglas C-47, miembros de la Agrupació de Recreació Històrica de Mallorca participaron en una llamativa sesión fotográfica.
Desde 2018, un variado grupo de voluntarios de la Asociación de Amigos de la Aviación Histórica ha estado restaurando esta histórica aeronave. Pere Bergas

Como curiosidad, según explican los coleccionistas, todas las armas que aparecen en las imágenes -granadas de mano, fusiles de cerrojo, revólveres, subfusiles o carabinas- son réplicas fabricadas por la empresa menorquina Denix, de Ciutadella. Pere Bergas


El Douglas C-47, fabricado en aluminio, presentaba un avanzado estado de corrosión, solucionado con un par de lijadas, dos capas de imprimación y otras dos de pintura. Pere Bergas

Ataviados con uniformes de paracaidistas y soldados de Infantería del ejército norteamericano y británico, los participantes de la sesión fotográfica simularon diferentes escenas. Pere Bergas


«Somos un grupo de coleccionistas y apasionados de la historia militar. Recreamos uniformes y escenas en conflictos bélicos de los siglos XIX y XX. En este caso, vamos como norteamericanos y británicos en los meses posteriores al desembarco de Normandía» Pere Bergas


Miembros de la Agrupació de Recreació Històrica de Mallorca posan bajo el Douglas C-47, restaurado por la Asociación de Amigos de la Aviación Histórica. Pere Bergas

Durante una hora, ataviados con uniformes repletos de detalles, a lo largo de la sesión los entusiastas recrearon diferentes escenas de carácter bélico con el Douglas C-47 y un Jeep Willys MB del 1945 como un atrezzo al nivel de las producciones hollywoodienses. Pere Bergas

«Acabada la guerra, el ejercitó lo enajenó y pasó a ser un avión de carga de empresas privadas», explica Biel Mestres, secretario de la Asociación de Amigos de la Aviación Histórica. Pere Bergas

«Sabemos que es una ilusión, que no estamos en 1944, pero intentamos que la recreación sea lo más fiel posible a la historia», dice Joan Cortés, el responsable del grupo Pere Bergas

En la sesión se evitan los anacronismos; desde detalles como la barba, que podía entorpecer la curación de las heridas de guerra, hasta lo más obvio, como los objetos tecnológicos de nuestros días. Pere Bergas