TW
0

Lateral y brasileño. Un cóctel que invita al espectáculo y que el pasado domingo agitó Felipe Mattioni (Santo Augusto, Brasil, 1988) sobre el césped de Son Moix. En su debut con la camiseta del Mallorca en Primera División, el '2' explotó todo su talento e irrumpió con descaro en la pasarela de la Liga. «Me preparé y trabajé mucho en las primeras semanas para alcanzar mi mejor nivel. Sabía que debía aprovechar mi oportunidad», señaló ayer Matti a este periódico. Y es que la espera ha valido la pena.

 

Después de permanecer dos meses en las galeras, sometido a un plan individual de entrenamiento para bajar de peso -se presentó en la isla con casi 5 kilos más-, el gaucho selló un estreno de nota. Rubricó dos jugadas extraordinarias y sembró la acción del único gol con un desplazamiento que desembocó en el pase de Borja y el tanto de Webó. Incrustado en el carril diestro, se rebeló como un tipo descarado, un futbolista eléctrico. El prototipo de carrilero brasileño que siembra peligro en terreno enemigo...pero que tiende a descuidar su parcela. «Debo mejorar en todo: defensa y ataque», reconoce el brasileño, un tipo que con 21 años recién cumplidos ya puede presumir de haber compartido vestuario con algunas de las figuras del fútbol mundial. En el pasado mercado invernal, después de apenas una docena de partidos con la camiseta del Gremio de Porto Alegre, el Milan le ganó la partida a la Juventus y se hizo con su cesión. Sin embargo, Carlo Ancelotti apenas le dio oportunidades. Apenas 2 minutos (sustituyó a Kaká en el minuto 88) en un Catania-Milan. Tras no ejecutar el club italiano la opción de compra, valorada en 6 millones de euros, quedó libre.

 

Regresó a su Brasil natal para ejercitarse en solitario. Su representante, Mino Raiola, que también maneja los destinos de Ibrahimovic y Maxwell y es dueño de la empresa Magasport, que tiene sus derechos, le ofreció al Mallorca después de que no fructificaran las conversaciones con el Barça, interesado en un lateral derecho: «Sé que se comentó algo, pero nada más. Acepté la oferta del Mallorca y me encuentro muy bien aqui. El club, las instalaciones, los compañeros y la ciudad son extraordinarias». Sobre su futuro -tiene una opción de compra valorada en 2 millones de euros- prefiere no pronunciarse porque «es cosa de mi representante».

 

Formado en el Santo Augusto de su ciudad natal, una pequeña localidad del estado de Rio Grande do Sul, un ojeador del Gremio le descubrió cuando apenas tenía 13 años. Entonces, su ubicación estaba más cerca de la mediapunta que de la defensa. Ingresó en las categorías inferiores del conjunto de Porto Alegre a los 14 años y debutó como profesional, ya ubicado en el lateral diestro, con 18 años. En la fábrica del Gremio coincidió con Anderson (Manchester United), Lucas Leiva (Liverpool), Cassio (Sparta Rotterdam) o Rafael Carioca (Spartak de Moscú) y se forjó un nombre en el campeonato brasileño.

 

Bautizado en su país como el «Maicon blanco» y comparado a Cafú «otro de mis ídolos» o Dani Alves, Mattioni prefiere que le conozcan por sus cualidades: «Es un honor que me comparen a estos futbolistas. Me sirve de estímulo, pero yo soy Felipe».