TW
0

Lo que era un secreto a voces va camino de convertirse en una de las noticias que podría revolucionar el Mundial de MotoGP. Y de paso, la vida y la carrera deportiva de Jorge Lorenzo. El futuro del piloto mallorquín -acaba contrato este año con Yamaha- está sobre la mesa y, además de la marca de los tres diapasones, Honda parece ir en serio a por el hoy por hoy compañero y único rival capaz de plantar cara a Valentino Rossi. Tal y como informaba Ultima Hora el pasado 3 de junio, el otro coloso nipón tiene al 99 como primera opción para recoger el testigo de Dani Pedrosa. Descontentos con el rendimiento del de Castellar (ganador en Laguna Seca), Honda y Repsol podrían liquidar este proyecto para dar cabida a Telefónica, que regresaría así al Campeonato del Mundo. Y Jorge sería el emblema de esta nueva estructura.

Lorenzo está llamado a ser el principal cimiento sobre el que se aposentaría una estrategia que le llevaría a ocupar el lugar de Pedrosa en el box del equipo oficial de una marca que busca un revulsivo para intentar situarse a la altura de Yamaha y volver a ser una alternativa para Rossi e incluso la Ducati de Stoner.

La declaraciones del máximo responsable de la fábrica de Jorge, Masao Furusawa, en las que definía como «no prioritaria» la renovación del mallorquín, con quien desde hace semanas conversa el otro hombre fuerte de la marca, Lin Jarvis, han acabado por disparar la rumorología. Si a ello se une el especial carácter y las prioridades que reclama Rossi -son compañeros de equipo, pero están separados por un muro-, en detrimento de un Lorenzo que ha demostrado poder superarle en igualdad de condiciones, y las intenciones del 46 de seguir hasta 2011, lo que frenaría la fulgurante progresión del isleño, una salida hacia la otra fábrica de referencia se antoja como algo más que una probabilidad.

Jorge pasaría a ser el piloto número uno de Honda, además de ver mejorado sustancialmente su salario -se habla de hasta cinco millones de euros, casi el doble que ahora-, algo a lo que Yamaha no parece dispuesta a llegar. El posible relevo entre Repsol y Telefónica abriría un amplio mercado comercial que reforzaría los argumentos del 'Proyecto Lorenzo'. Mientras, desde Iwata, Yamaha ya maneja al estadounidense Ben Spies (el referente en Superbikes) como su sustituto. Pedrosa tampoco se ha quedado parado, y es que Suzuki y Ducati vuelven a sonar.