Los Reyes posan con los ganadores de las diferentes clases del Trofeo SAR Princesa Sofía de vela.

TW
0
Tolo Jaume La entrega de premios del 40º Trofeo SAR Princesa Sofía-Mapfre bajó ayer el telón de la primera cita europea de la Copa del Mundo. Los Reyes presidieron el evento que coronó a Blanca Manchón como campeona absoluta de la regata que ha reunido en Palma durante una semana a más de 600 tripulaciones de 40 países en nueve clases olímpicas y la clase Dragón.

Flojos vientos del sur de entre 5 y 8 nudos despidieron el cuarenta aniversario del Sofía. La celebración de la medal race apenas aportó cambios a la clasificación final. Los favoritos evitaron grandes sorpresas y por la tarde los protagonistas de la regata mallorquina se dieron cita en el en el Palacio de Congresos del Pueblo Español, donde los representantes institucionales de Palma y Balears acompañaron al rey Juan Carlos y la reina Sofía en la proclamación de los campeones.

La sevillana Blanca Manchón acaparó gran parte de las miradas por su brillante triunfo en la clase RS:X femenina que le valió para apoderarse de la victoria absoluta. Precisamente la clase RS:X deparó el mejor botín para la vela española, puesto que el segundo puesto fue para Marina Alabau. La vela nacional también pudo celebrar el segundo puesto de Tara Pacheco y Berta Betanzos en 470 y la segunda plaza en Laser Radial de Susana Romero, que acabó empatada con la vencedora Paige Railey.

Thierry Schimitter se convirtió en el primer ganador de la clase paralímpica 2.4 que concurría por primera vez al certamen que premió a Giles Scott (Finn), Nicolas Charbonnier/Baptiste Mayer (470 m.), Sylvia Vogl/Carolina Flatscher (470 f.), Pietro Sibello/Gianfranco Sibello (49er), Dorian van Rijsselberge (RS:X), Nick Thompson (Lases Standard) y Robert Stanjek/Markus Koy (Star).