TW
0
Fernando Fernández Que el destino final de Alba Torrens Salom (Binissalem, 1989) es la WNBA es algo que a pocos se les escapa a estas alturas. La joven alero internacional es una de las referencias de futuro del baloncesto femenino español y la Liga Femenina se le empieza a quedar pequeña. Lo que no podía imaginar la todavía jugadora del Celta Indepo es que su nombre ya era manejado con soltura por las principales franquicias de la WNBA, la liga profesional estadounidense. Y es que la lotería del 'Draft' le reservaba una sorpresa de altos vuelos a la jugadora formada en Inca y Sant Josep y pulida en el Segle XXI. Las Connecticut Sun se hicieron con los derechos en Estados Unidos de Alba, al elegir su opción en tercera ronda, con el número 36. De esta forma, la balear se convierte en la segunda española en ser elegida en el 'Draft' de la WNBA, después de Nuria Martínez, que en 2004 fue escogida por las Minnesota Lynx, y aspira a seguir los pasos de la también mallorquina Marta Fernández -este verano regresa a las Sparks de Los Àngeles-, Amaya Valdemoro (Houston), Isa Sánchez (Detroit), Marina Ferragut (Nueva York), Betty Cebrián (Nueva York), Begoña García (Detroit) o Elisa Aguilar (Utah), aunque las miras de Alba no pasan por dar un inmediato salto al otro lado del Atlántico.

Las enormes prestaciones ofrecidas por Alba Torrent y su amplia hoja de servicios en las selecciones inferiores, e incluso con la absoluta, con la que debutó este verano y logró el Diploma en los Juegos Olímpicos de Pekín, hacen de ella una de las joyas del baloncesto continental. De hecho, en el 'Draft' 2009 sólo había tres jugadoras europeas que no han jugado en la NCAA. Junto a la binissalemera, las serbias Jelena Milovanovic y Sonja Petrovic, comparten cartel con la alero isleña, que es, además, la más joven de las jugadoras que forman las elecciones del año en curso. Campeona de Europa cadete y júnior, oro en el Mundial escolar y candidata -fue tercera- a mejor jugadora joven del viejo continente en 2008, Torrens es una de las jugadoras más pretendidas de la Liga Femenina, e incluso cuenta con interesantes ofertas del extranjero, aunque ella sabe que el futuro está en Estados Unidos, y cada decisión y cada paso se deben tomar tras una concienzuda reflexión. Además, el concurso con la selección española -este verano hay Europeo, el año que viene Mundial, y en 2012 Juegos- es una motivación añadida para Alba, que con esa elección tan retrasada no gozaría de unas condiciones contractuales atractivas.

La franquicia propietaria de los derechos de Alba Torrens es una de las habituales en los 'play-offs' de la WNBA. Además de a la jugadora internacional española, las Sun también escogieron a las estadounidenses Renee Montgomery, número cuatro, y a Chante Blak, en el número diez. La primera jugadora en ser elegida fue Angel McCoughtry, seleccionada por las Atlanta Dream.