TW
0
F.Fernández La carrera por la homologación del velódromo al que da cobijo el Palma Arena vivirá este lunes un episodio clave. Después de un primer aplazamiento, una delegación de la Unión Ciclista Internacional (UCI) tiene previsto desplazarse hasta la Isla para tratar en persona la polémica referente a la homologación de la pista que dio cobijo al Campeonato del Mundo de ciclismo en pista de 2007. La embajada de la UCI se reunirá con el conseller d'Esports del Govern, Mateu Cañellas, y el director técnico de la instalación, Joan Llaneras, quien durante su estancia en Pruszkow (Polonia), con motivo de los recientes Mundiales, realizó las pertinentes gestiones con el fin de agilizar un proceso que, con el reglamento en la mano, carece de explicación para los rectores del recinto de Ciutat.

La UCI basa su argumentación para no homologar el velódromo en el hecho de que los listones de la pista no encajan en su principio y final con la estructura que sustenta la pista, de 250 metros de cuerda, y que en cuestión de semanas será lijada y tratada para paliar los problemas derivados de las astillas que despide.

La cumbre entre la UCI, Llaneras y Cañellas servirá para esgrimir las armas que el Govern posee para defender la homologación del velódromo. El informe de seguridad y la garantía del arquitecto de la misma, el holandés Sander Douma, y la celebración de un Mundial y diversas concentraciones y stages por parte de diferentes equipos y selecciones nacionales, dejan clara la utilidad del velódromo.

La última contradicción en la que ha caído la UCI llegó en el Mundial de Pruszkow. En el mismo, la lituana Simona Krupeckaite batió el récord del mundo de los 500 metros, con un tiempo de 33.296, que supera la marca reconocida por la Unión Ciclista Internacional en Palma 2007, los 33.588 de la australiana Anna Meares, dejando patente que el Arena mallorquín estaba capacitado para albergar competiciones internacionales. Ahora, la UCI deberá explicar cuáles son los motivos reales -políticos, según Cañellas- que frenan este proceso.