TW
0

Lorenzo Martínez|MADRID
Sorteo benévolo para Barcelona, Atlético y Villarreal, mientras que al Real Madrid le tocó uno de los «cocos» con el «Spanish-Liverpool» en unos octavos de la Liga de Campeones que tiene en el Inter-Manchester su duelo estrella. Lyon-Barcelona, Atlético-Oporto, Villarreal-Panathinaikos y Real Madrid-Liverpool disputan la eliminatoria de octavos.

En la teoría no se puede decir que la suerte haya vuelto la espalda a los clubes españoles; con la excepción del Real Madrid, que le toca uno de los conjuntos más potentes del Viejo Continente, como evidencia que el Liverpool es el actual líder de la máxima división inglesa y, además, jugará la vuelta en Anfield Road. Un Liverpool, que dejó segundo al Atlético, plagado de españoles en sus filas: el técnico Rafael Benítez, Pepe Reina, Àlvaro Arbeloa, Xabi Alonso, Fernando Torres y Albert Riera. Torres, que no pudo jugar ante el Atlético, vivirá todo un «derbi» por aquello de su pasado atlético.

Además, el Liverpool cuenta con notables «estrellas», como el capitán Steven Gerrard, Mascherano, Robbie Keane o el holandés Dirk Kuyt, sin olvidar «viejos conocidos» como Fabio Aurelio. Si los nombres ya de por sí dicen mucho del Liverpool, más temible aún es el «bloque». Rafa Benítez, con un pasado como técnico en las divisiones inferiores del Real Madrid, ha logrado dar una gran mentalidad de «conjunto» a sus figuras, convirtiéndolo en un equipo más continental que inglés. Benítez ha llevado ya al Liverpool a dos finales de Liga de Campeones, ambas frente al Milán, ganando la primera y perdiendo la segunda.

El Liverpool tiene en sus vitrinas otros cuatro trofeos de la máxima competición europea. Uno de ellos, precisamente, ganando en la final al Real Madrid, por 1-0, con gol de Kennedy. Fue en la Copa de Europa 1980-81 ante el Real Madrid de Boskov y denominado como el de los «Garcías», tanto por los muchos jugadores que tenía con dicho apellido como por dar idea de la modestia de la entonces plantilla madridista.

Si al Madrid le ha correspondido todo un «coco», no así ha acontecido al resto de equipos españoles. De los tres, es quizás el Barcelona quien tiene el rival más potente, con el Olympique de Lyon. El conjunto francés, «bestia negra» del Real Madrid en los últimos años, nunca ha ganado al Fútbol Club Barcelona en competiciones europeas: se han enfrentado en un total de cuatro ocasiones, con tres triunfos barcelonistas y un empate.

Pero el Barcelona, que jugará la vuelta en casa, no debe dormirse en los laureles, pues el Lyon tiene excelentes jugadores; uno de ellos, el delantero Karim Benzema, al que hay que unir los brasileños Fred, Cris y Pernambucano «Juninho», así como Fabio Grosso.

Los grandes beneficiados son el Atlético y el Villarreal, que se han visto emparejados ante el portugués Oporto y el Panathinaikos, respectivamente; los dos «dulces» deseados por todos los que partían en el «bombo» de segundos. El Oporto es todo un campeón de Europa, pues logró el título en dos ocasiones: 1986-87 y 2003-2004. Pero la actual plantilla no hay jugadores de gran impacto internacional destacando Lucho González y Lisandro López.

El teórico rival más asequible ha correspondido al Villarreal, que asimismo jugará la vuelta a domicilio. El Panathinaikos, pese a quedar por delante del Inter en la fase de grupos, pasaba por ser el rival más apetecido por todos. De su plantilla, dirigida por un Ten Kate con un pasado como segundo técnico del Barcelona, destacan el defensa José Sarregi o jugadores como Galinovic o Karagounis.