TW
0

Efe |PEKIN
España logró en Pekín sus mejores Juegos Olímpicos desde Barcelona 1992 con cinco oros "dos de ellos de los baleares Joan Llaneras y Rafael Nadal" pese a que se despidió en blanco en el atletismo y la natación y se quedó a la puerta de los metales en las cinco ocasiones en que ocupó el frustrante cuarto puesto.

La delegación balear cuajó una actuación soberbia. Con dos oros y dos platas, fue la Comunidad que mejores resultados cosechó. De hecho, sin los resultados de los isleños, España descendería nada menos que seis puestos en el medallero, de la 14ª plaza que ha ocupado a la 20ª, con 3 de oros, 8 de plata y 3 de bronce. Balears, de forma independiente, ocuparía la 30ª posición en el medallero con 2 oros y 2 platas, por delante de potencias como Argentina (2 oros y 4 bronces), Suiza, Portugal, Croacia, Suecia o Grecia.

El equipo nacional cerró la última jornada con dos metales, plata en baloncesto y bronce en balonmano, para elevar el total a 18 y situarse en el décimo cuarto lugar del medallero, seis mejores que en Atenas.

Además de las medallas, los llamados «diplomas olímpicos» (del cuarto al octavo lugar) suman 35.
Con los cinco oros, las diez platas y los tres bronces, España cumplió en Pekín su segunda mejor actuación olímpica, sólo superada por Barcelona'92, donde la cosecha dorada ascendió a 13 metales para un total de 22. En Atlanta, sumó 17 metales, cinco de oro. En Atenas'04, diecinueve pero con tres oros.

En Pekín'08, por otra parte, la selección superó el centenar de podios tras llegar a estos Juegos a cuatro de dicha cifra.
Los héroes de Pekín han sido los cinco medallistas de oro: los ciclistas Samuel Sánchez (fondo en carretera) y Joan Llaneras (puntuación), Rafael Nadal (tenis), Fernando Echavarri y Antón Paz (vela, Tornado) y Saúl Craviotto y Carlos Pérez Rial (K2 500 metros).

Joan Llaneras cerró su ciclo olímpico de la mejor manera posible. Con su oro en persecución y su plata en madison, se convirtió en el mejor deportista olímpico español de la historia, con cuatro metales, dos de ellos de oro.

Llaneras igualó en número de medallas a Arantxa Sánchez Vicario, pero la ex tenista no tiene ningún oro. También el piragüista David Cal superó a la tenista barcelonesa, ya que con las dos platas de Pekín acumuló cuatro metales, uno de ellos de oro, los C-1000 metros de Atenas.

Joan Llaneras y el gimnasta Gustavo Deferr, plata en suelo, son los únicos deportistas españoles que han obtenido medallas en tres Juegos Olímpicos consecutivos.