TW
0

G.O.

Rafael Nadal, tras disfrutar de unos días de descanso en Mallorca, que ha aprovechado para bañarse en la playa o para jugar a golf, partió ayer con destino a Toronto vía Madrid, donde afrontará la segunda parte de la temporada, los torneos de pista rápida, con el objetivo de alcanzar el número uno que sigue atesorando el suizo Roger Federer pero que cada vez tiene más cerca.

El tenista de Manacor ha entrenado estos días a conciencia en Son Carrió para aclimatarse a la superficie que le aguarda en los siguientes torneos y afrontar de esta manera con más garantías la parte más dura del calendario, los compromisos sobre pista dura.

Calendario

Nadal arrancará la gira americana disputando el Abierto de Canadá que dará comienzo el próximo lunes, para posteriormente afrontar el Abierto de Cincinnati, a partir del 28 del presente mes.

A continuación disputará en la modalidad de individual y dobles los Juegos Olímpicos de Pekín en lo que será su segunda participación en la cita deportiva por excelencia (en Atenas disputó el dobles), antes de tomar parte en el Abierto de los Estados Unidos, que arrancará el 25 del próximo mes.

Antes de partir hacia Canadá, el manacorí se refirió al reto de alcanzar el número uno, algo que está en el horizonte pero consciente de la dificultad que ello entraña, por lo que se muestra cauto y consciente de que debe ir paso a paso. «El reto del número uno está ahí y si llega, llega, y si no llega pues no llega pero pase lo que pase he hecho un gran año. Con el número uno ya veremos lo que pasa, tengo que jugar muy bien para ser el número uno y si lo soy bien y sino, pues a seguir intentándolo», afirmó.

Nadal tiene claro que ahora su objetivo inmediato es mejorar en pista rápida antes de afrontar la cita olímpica, que también se disputará sobre ésta superficie. «Voy para alla con la intención de intentar empezar bien la temporada en pista rápida, hacerlo lo mejor posible y ya veremos lo que pasa. Seguro que será difícil y lo más importante será adaptarse lo antes posible, empezar a jugar como terminé jugando en Miami este año y ya veremos que pasa».

El balear también reconoció las diferencias entre la primera parte del año y la segunda, en la que a veces ha bajado su rendimiento físico, en ocasiones por el cansancio acumulado y en otras a causa de las lesiones. «Normalmente la segunda parte del año siempre es más complicada para mí, sobretodo porque el calendario hace que la primera parte del año sea todo muy apretado y luego tienes como un poco de bajada».

El zurdo confía en que las lesiones le respeten y en que no le pase factura el esfuerzo realizado hasta el momento, aunque sabe que rendir toda la temporada al mismo nivel es muy difícil. «No puedes estar siempre al cien por cien y confío en que este año pase lo menos posible pero también se que es inevitable que en un momento dado uno baje el nivel, tanto física, como mental como tenísticamente».

Sobre las expectativas que tiene antes de afrontar los torneos de pista rápida, Nadal afirma que pasan por «ir allí, intentar seguir jugando igual pero sabiendo de la dificultad que habrá».

Número uno

Sobre el reto de alcanzar el número uno y la posibilidad de conseguirlo a medio plazo, el mallorquín afirma que lo que debe hacer es ir «torneo a torneo, partido a partido», ya que los retos «al final solo se consiguen con tranquilidad, ilusión y jugando bien».

En estos momentos, el número dos del mundo, está a menos de 600 puntos Roger Federer mientras que en la Carrera de Campeones es el mejor tenista del año y en los últimos torneos ha aumentado su ventaja respecto al segundo clasificado, el serbio Novak Djokovic.

Está claro pues que los registros que obtenga en este segundo tramo de la temporada marcaran su futuro y dirán si puede alcanzar al suizo y situarse en el primer escalón de la ATP.