TW
0
Albert Orfila / Carlos Montes de Oca La compra del Real Mallorca se está cociendo. Si el empresario inglés Freddy Sheperd reconoció el pasado lunes su intención de adquirir el 93% de las acciones propiedad de Vicenç Grande, ayer fue el propio presidente mallorquinista quien admitió por primera vez que la venta «se está moviendo». Y la primera muestra de ello se producirá hoy. El magnate británico tiene previsto llegar hoy a la Isla para proseguir con las negociaciones y ultimar su propuesta de compra. Sheperd ha adelantado su plan de viaje. Habitual residente de la Isla -veranea en Andratx desde 1986- el empresario tenía fijado instalarse en su residencia veraniega a comienzos del próximo mes, pero ha optado por adelantar unos días su llegada.

En el entorno de la SAD balear se tiene la percepción de que esta operación puede zanjarse en los próximos días. El ex propietario del Newcastle mantiene conversaciones desde hace algunas semanas y, después de recabar toda la información económica de la entidad, está preparando su ofensiva.

Vicenç Grande, por primera vez, reconoció ayer a este periódico que la venta del Mallorca «se está moviendo», aunque optó por no profundizar más en esta cuestión. Aunque ha reiterado que en sus planes de futuro no pasa deshacerse de su paquete accionarial (93%), el empresario también se ha mostrado abierto a cualquier oferta que se produzca. Y, hoy por hoy, la opción de Sheperd, es la que cobra más fuerza.

Las intenciones del empresario inglés, de 66 años, Freddy Shepherd fueron desveladas el pasado día 11 de junio por Ultima Hora. La información de este periódico ya adelantaba la propuesta inicial del magnate, que se colocó en torno a los 40 millones de euros, una cifra inferior a los 43 que recibió pocos meses atrás tras desprenderse del paquete accionarial que mantenía en el Newcastle.

«Estamos en conversaciones para adquirir el Real Mallorca», apuntó el pasado lunes a la agencia Reuters el empresario británico.
«Todo lo que puedo decir es que estamos en conversaciones», dijo Freddy Shepherd, que abogó por no entrar en más valoraciones debido a la cláusula de confidencialidad firmada al inicio de las conversaciones.

El mandatario que catapultó a los inquilinos de Saint James' Park al primer plano deportivo con la contratación del delantero Alan Shearer admitió haber mantenido siempre una relación especial con la Isla y también con el conjunto mallorquinista. «Vivimos en Mallorca la mayor parte del año y el Real Mallorca siempre ha sido nuestro segundo equipo», agregó.

Shepherd se mantiene a la espera de las actuaciones que puedan producirse en el seno del club y es conocedor del concurso de acreedores presentado la semana pasada por Vicenç Grande. El futuro de la SAD balear se puede aclarar en los próximos días.