Las jugadoras del COP Crespí Joventut Mariana celebran el ascenso a Liga Femenina. Foto: CARLOS LAGO

TW
0

El COP Crespí Joventut Mariana ya forma parte de la historia del baloncesto balear. Las chicas de Jorge Méndez lograron en su sexta intentona el ascenso a la Liga Femenina y saldaron su gran asignatura pendiente con una trabajada victoria en la prórroga frente a un Don Piso Girona que plantó cara, hasta que un triple providencial de María Moreno evitó una derrota que parecía segura. En el tiempo añadido, las de la Vall barrieron de la pista a las catalanas. La cita con la historia comenzó con un triple de Villaescusa y deparaba un duelo espectacular entre probablemente las dos mejores jugadoras de esta Fase Final, Geisa de Oliveira y Astou Traore. El emparejamiento sólo se producía de forma directa en la defensa del aro mallorquín. Pero no menos interesante fue el Llamas-Vilarrubla que inicialmente se resolvió con tablas. El Don Piso se cobró las primeras ventajas (17-11) pero una falta sobre la bocina a Moreno y sus consiguientes tiros libres anotados permitieron dejar el primer asalto en 17-13.

La celebración de cada canasta denotaba la presión del conjunto de la Vall. Un triple de Freitas a tablero era celebrado como el de la victoria. Pero este pronto tuvo su respuesta en las filas gerundenses y además por partida doble lo que llevó a Méndez a solicitar un tiempo muerto (29-21). Las pizarras echaban humo y Méndez tiró un órdago, colocando a sus tres interiores (Ruiz, Llamas y Traore) para atacar la zona con ajustes del Don Piso, pero la segunda personal de la senegalesa acabó con las probaturas (31-28, min.28). Un segundo antes del descanso llegó la jugada polémica. El Don Piso sacaba de fondo en el aro defendido por las mallorquinas y a Rosa Pérez le dio tiempo a recibir de espaldas y anotar. Los colegiados la dieron por válida pero las reclamaciones de Méndez surtieron efecto y no subió al marcador. Una cuestión solucionada, pero tras el descanso se le acumulaban los problemas al técnico balear. Morillo y Ocete se presentaban con cuatro y tres faltas, además de ver cómo el Don Piso se ponía 9 arriba. Se comenzaba a vislumbrar el final de siempre, la derrota en el partido clave, cuando las bandejas y las canastas fáciles no entraban. Ocete y Llamas plantaron cara a la costumbre y fueron ellas las que recortaron hasta el 49-48 del minuto 30. Transcurría lleno de errores el último asalto cuando Traore pidió balones interiores para colocar la segunda ventaja para las suyas en todo el choque (54-56, min.35). La senegalesa clamaba descanso cuando eludía sus claros unos contra unos por buscar un pase más que un par de ocasiones erró. A partir de ahí, sequía hasta que Xargay devolvía el liderazgo en el marcador para las catalanas en lo que fue la única canasta en juego de los últimos 5 minutos. La secuencia de tiros libres puso contra las cuerdas al COP Crespí que perdía 61-58 a 28 segundos. En ese momento, ataque rápido con penetración de Villaescusa que saca el balón para el triple de Moreno, y en la parábola perfecta que dibujó se cortó la respiración hasta el estallido de júbilo cuando atravesó la red. Empate y 19 segundos. Méndez se la jugó y le salió bien, Da Silva acabó tirando un triple que se quedó corto. Habría prórroga. La única forma de anotar eran los tiros libres hasta que Ocete se lanzó contra la mesa a por un balón, lo metió en el campo y lo dejó para que Traore diera aire (63-67). Quedaban 2 minutos y la senegalesa volvió a ser clave. Moreno volvió a aceptar la invitación de pasar a la historia y zanjar el triunfo con otro triple (65-70). Ahí se acabó todo, ahora espera el Estudiantes, pero Sóller ya es de Liga Femenina.