TW
0
T.J. El tiempo jugó una mala pasada a la quinta edición de la Hublot PalmaVela y la tensión de la decisiva jornada dominical se vivió en las instalaciones del Real Club Náutico de Palma, donde se confirmó la suspensión de las últimas pruebas coronándose automáticamente las embarcaciones que llegaban líderes a la última entrega de una competición que ha reunido a más de 230 embarcaciones.

El fuerte oleaje y las rachas de viento, que llegaron a alcanzar rachas que superaron los 30 nudos de intensidad, obligaron a la organización de la regata a suspender el último episodio de la cita y a adelantar el horario de la entrega de trofeos.

La alcaldesa de Palma, Aina Calvo, y el conseller d'Esports i Joventut del Govern, Mateu Cañellas, presidieron el acto acompañados por el presidente de la Real Federación Española de Vela, Gerardo Pombo, junto al presidente del Real Club Náutico de Palma, Matías Salvá, y el regidor d'Esports del Ajuntament de Palma, Baldomero Olivero.

Las embarcaciones Vanity Hotels, Cantabria Infinita, Icaro, Vell Marí V y Rusal Synergy se erigieron en los protagonistas de la Hublot PalmaVela.
Los monotipos han sido los que más pruebas han realizado en un sólo día de competición, ya que completaron tres mangas con especial protagonismo para el mallorquín Manu Weiller, que hizo valer su condición de campeón de España de Match Racey su título mundial en Platú 25, donde condujo al Vanity Hotels al triunfo final pese a terminar empatado a seis puntos con el Turismo de Algarve del medallista olímpico portugués Hugo Rocha. Los dos primeros de la embarcación patroneada por uno de los principales activos del Real Club Náutico de Palma fue determinante para inclinar la balanza a su favor.

En la clase J-80 el subcampeón olímpico Toño Gorostegui sacó a relucir sus galones a la caña del Cantabria Infinita. El Rolling Stock de Steve Branagh y el Fierabras de Diego Colón completaron el podio con sus respectivos segundo y tercer puesto en la clasificación final.

Entre la flota de Flying Fifteen se impuso el Fatigaos de Javier Chacártegui del CN s'Arenal, que logró imponerse a los demás representantes del CN Pollença.

En la clase RN 1 revalidó el título el Icaro de Lluís Mas, que vivió el debut soñado de la embarcación con una victoria tras una dura lucha con el CAM de Fernando León y Kiko Sánchez Luna y que en esta ocasión ha vuelto a estar patroneado por SAR Felipe de Borbón, que ha acabado en segunda posición.

En RN 2 se impuso el Vell Marí V de Juan Cabrer con el campeón olímpico Pepote Ballester en su tripulación, mientras que en RN 3 ha ganado el Yabadá de Bernat Ripoll sin dar opción, al Xaloc Proyectos de Jaime Fullana, y en RN 4 hizo lo propio el Silvina de Félix Comas, segundo el Rampe II de Manuel de Pablo y tercero el Sivi de Andrés Moragues.

En IRC, la victoria ha sido para el TP 52 Rusal-Synergy de Sergey Pichugin, seguido del Cristabella de John Cook y tercero el Clem de Jaime Olazabal.
Entre los Maxis, en la clase Wally ha ganado el Y3K de Claus Peter Offer y con Karol Jablonski a la táctica, que se ha impuesto con un punto de ventaja sobre el Open Season de Michael Atkinson con Nacho Postigo como navegante, y al tercero que ha sido el Tiketitoo de Mike Donnithorne con dos terceros. En la clase Regata/Crucero venció el Wally 60 Wallyño Sercotel Hotels.