TW
0

La toma de Mestalla es posible. El Mallorca ha puesto el contador a cero y ya no le asustan ni el campo del Valencia, ni los números que ha patentado allí en sus veinte visitas anteriores. El centro de operaciones levantino es uno de esos reductos de la Liga que todavía se resisten, uno de los dos únicos en los que el conjunto isleño nunca ha plantado su bandera. Pero eso, hoy, sirve de poco. El equipo balear, desahogado tras apalabrar la salvación a costa del Deportivo, quiere extraer petróleo del domicilio más accesible del campeonato y hacerle otro nudo al objetivo que se había marcado a principio de temporada. Se trata, en definitiva, de un nuevo desafío a la historia que, como diría el propio Manzano, requiere inteligencia y personalidad (Mestalla, PPV, 17:00 horas).

Los últimos resultados y la nueva configuración de la tabla han rebajado la temperatura del entorno y han generado la sensación de que el temporal ha pasado. El peligro se va diluyendo en el horizonte y en teoría, el equipo tendrá a partir de ahora la posibilidad de adentrarse en una de las fases del curso que más le apasionan. De momento, las cuentas están muy claras: quedan nueve jornadas y hay que ganar al menos dos para que los números cuadren. No parece complicado, pero la plantilla no quiere que el asunto se alargue en el tiempo y pretende avanzarlo en el antiguo Luis Casanova, donde le espera un rival imprevisible, que es capaz de flirtear con la gloria y el descalabro en el plazo de una semana.

El Mallorca respira a pleno pulmón y aunque la lista de bajas sigue siendo extensa, la columna vertebral del equipo está intacta y el once reposa sobre sus todos pilares. El centro del campo, la zona más afectada en las últimas semanas, recupera para la ocasión a Basinas e Ibagaza, con Jonás y Varela afilando las bandas. En la parte de atrás, la ausencia de Scaloni (sufre molestias en el muslo derecho) perpetuará a Héctor en el lateral derecho, mientras que Iván Ramis volverá a su hábitat natural en compañía de Nunes y Fernando Navarro taponará el flanco izquierdo de la zaga. La pólvora en ataque correrá a cargo de Güiza y Arango. La nota más novedosa la pondrá el centrocampista del filial Alberto López, que ha sido reclutado para elevar a dieciocho la lista de convocados. El joven (20 años) recibe así el premio a su oscuro trabajo en el conjunto nodriza y motivará con el desplazamiento a sus compañeros del Tercera, que ayer recibían al Binissalem en Son Bibiloni.

Más allá de la ilusión por quebrar la ya famosa maldición de Mestalla, el Mallorca intentará dinamitar una tendencia mucho más próxima, pero quizá más perjudicial para sus intereses a corto plazo. Y es que los bermellones llevan algo más de cuatro meses sin añadir una victoria a su casillero como foráneos. Lo hizo en Sevilla el pasado 24 de noviembre y desde entonces sólo ha rascado cinco empates y tres derrotas.

Por su parte, el Valencia se reencontrará hoy con su exigente afición en un ambiente que casi no recordaba. Lo hace revitalizado por los dos triunfos ante el Barcelona (3-2) en la Copa del Rey y el Real Madrid (2-3) en Liga, pero si esta tarde claudica, vería cómo otro rival le adelanta en la tabla, ya que el Mallorca habita un escalón por debajo y a sólo dos puntos de distancia.

El despertar de los de Koeman, justo cuando atravesaban el peor momento de la temporada, y su clasificación para la final de la Copa del Rey, han propiciado un clima de euforia en el seno de un club que espera confirmar su mejoría con otro resultado positivo.

La principal duda del holandés es el defensa internacional Raúl Albiol, quien se perdió la penúltima sesión preparatoria de su equipo por un proceso febril y que podría ser uno de los descartes que el técnico deberá realizar entre los diecinueve convocados para el encuentro. Además, tampoco podrá contar con el central sevillano Carlos Marchena, quien deberá cumplir un partido de sanción por acumulación de amonestaciones, lo que le obligará a recomponer el eje de la zaga. En cualquier caso, vuelve a la lista el lateral italiano Emiliano Moretti, que se perfila como titular en detrimento del portugués Caneira.