TW
0
Fernando Fernández El proyecto único ya no tendrá como integrante al Palma. El derbi ante el Bàsquet Inca ha acabado por reabrir la brecha existente a nivel social entre las dos aficiones de referencia del baloncesto mallorquín y el máximo dirigente de la entidad con sede en Ciutat, Guillem Alomar, ha comunicado oficialmente al director general d'Esports del Govern, Gabriel Gili, su intención de no participar en la fusión y finiquitar su participación en una iniciativa impulsada por la Conselleria d'Esports i Joventut, y que contaba, hasta el pasado viernes, con la participación de Palma, Bàsquet Inca y Bàsquet Muro. «No seguimos adelante, se lo hemos hecho saber al Govern, pero hemos descartado esta opción», explicaba Alomar, molesto todavía por la actitud mostrada por algunos dirigentes del Inca durante y tras el encuentro. Con ello, el objetivo del Palma pasa por «mantener la categoría este año y continuar con nuestro proyecto por separado».

La determinación tomada por Alomar supone el final de un proyecto que hace unos días cobraba forma tras un encuentro en el que las partes implicadas se comprometieron a buscar la financiación necesaria para alcanzar los tres millones de euros en los que se fijó el presupuesto de partida en la primera de las tres campañas que tenía de plazo este reto único con las miras puestas en la ACB. El reclamo de la directiva y la hinchada inquenses de jugar en la capital de es Raiguer, unida al rechazo mostrado en las gradas del Palma Arena, han acelerado la decisión del máximo dirigente del Palma, quien recordó que «la idea es buena, y estábamos a punto de cumplir con los objetivos iniciales, pero socialmente no es viable. Jugar en Inca no debe ser una imposición, preferimos salir por nuestra cuenta». La intención de su homólogo del Inca, Joan Llompart, de realizar una consulta popular para conocer su postura definitiva sobre el proyecto único halló veloz respuesta en Alomar, que le recordó que «si quieren hacer un referéndum, que lo hagan, pero para unirse con el Muro. Con el Palma, ya no es posible», admitió.

Por su parte, el director general d'Esports, Gabriel Gili, confirmó que Guillem Alomar se puso en contacto con él «para decirme que no seguían en el proyecto. Si los clubes deciden ir por separado, les apoyaremos igualmente, es nuestro deber. Lo que queremos es que haya baloncesto de primer nivel». Gili explicó que la reunión del próximo 10 de abril «sigue en pie», pero dejó ver que «las aficiones ya hecho público cuál es su punto de vista. Nosotros les ofrecimos esta solución y ellos deben tomar una decisión», admitió Gabriel Gili.