TW
0
Pep Matas Cachear o no cachear, ésa es la cuestión. Pero el tema está ahora 'caliente' en Palma, porque algunos integrantes de la peña 'Supporters' se niegan a asistir a los partidos del Mallorca si tienen que ser cacheados a la entrada por la policía. La seguridad durante los partidos la asumen efectivos de la UPR. Los policías no dan su brazo a torcer porque son conscientes de que se trata de personas, algunas de ellas violentas y de ideología radical. Los violentos insisten en que si son cacheados no van al estadio. Y por parte del Mallorca se mantiene una actitud un tanto ambigua o, si se quiere, de espera.

Para conocer un poco más de cerca a la peña de los 'Supporters', comencemos por decir que está compuesta por entre 200 y 300 personas. Entre ellas hay algunas, las menos, de ideología neonazi con estética de 'skin-head'. Los radicales son siempre los protagonistas de los diversos incidentes que se vienen produciendo en el Ono Estadi, y en alguna que otra ocasión en estadios rivales. La cifra de los incidentes en Palma está muy por encima, en número y gravedad, de la media de otros estadios de la primera división española, de incluso mayor aforo.

La temporada pasada se produjeron algunos incidentes graves. Destacan entre otros un viaje a Valencia (partido contra el Levante) en los que algunos integrantes de la peña llevaron a cabo pintadas en el barco que les trasladó, destrozos en autobuses y una serie de incidentes violentos que provocaron la intervención policial antes y durante la celebración del partido.

En la actual temporada, durante el partido del Trofeo Ciutat de Palma se denunció penalmente a dos personas de la peña (uno menor de edad) por provocar una avalancha en el fondo norte. Una joven resultó herida.

El 26 de septiembre de 2007 el grupo ultra abandonó el estadio e impidió la identificación de uno de sus miembros, que portaba una camiseta con un símbolo nazi (prohibido en recintos deportivos por la Ley del deporte). Los componentes de la peña se enfrentaron en la zona interior de la grada a la policía, abandonando el recinto deportivo. Posteriormente regresaron arrojando piedras, botes de humo y objetos contundentes a la Policía Local y vigilantes de servicio. Se detuvo a ocho personas.

La Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte consideró que estos hechos son constitutivos de falta muy grave, proponiendo una sanción de 6.000 euros para cada implicado. En octubre del mismo año se denunció a dos personas implicadas en los hechos anteriores. Una por arengar a los miembros de la peña a atacar a la policía aprovechando que eran solo cuatro agentes, y otra por llevar una camiseta con simbología nazi. En ambos casos, la CEVD propuso sendas sanciones de 3.500 euros.

El trece de enero del presente año, en Zaragoza, uno de los aficionados de los 'Supporters' fue denunciado por provocar enfrentamientos e incidentes con aficionados de esa ciudad, estimando la CEVD que debía ser sancionado con 3.001 euros. El 30 del mismo mes se denunció a dos individuos por sendas agresiones a aficionados o simpatizantes del equipo contrario. Ambos incidentes ocurrieron de nuevo en la zona del Fondo Norte, y fueron protagonizados por miembros de la peña 'Supporters'. Uno golpeó a un joven por llevar una cazadora azul (del Getafe) y otro le dio un cabezazo a un aficionado, provocándole una fuerte hemorragia nasal.

El 24 de febrero, tras diferentes ausencias y protestas del grupo por lo que definen como 'represión policial', aparecieron en la fachada del Lluís Sitjar pintadas de corte neonazi. En una de ellas hay insultos a un mando de la UPR, persona encargada por la Ley del Deporte de gestionar los recursos de seguridad para los partidos de fútbol. De estos hechos se formuló una denuncia en los juzgados. No puede demostrarse quién o quiénes fueron los autores de las pintadas, aunque hay fuertes sospechas y todas se encaminan a algún miembro de la citada peña.