TW
0
Fernando Fernández La última lista de becados del ciclo olímpico 2005-08 ya ha visto la luz. En plena cuenta atrás hacia los Juegos de Pekín, Balears pierde protagonismo en el selecto club de deportistas de élite amparados por el Plan ADO, pasando de los 17 de 2006 a los 16 en 2007, y cayendo la cifra hasta catorce provisionales en 2008. Pese a ello, nombres como los de Joan Llaneras, Rudy Fernández, Brigit Yagüe (ya descartada su wild card) o Juan Antonio Ramos, todos ellos actuales campeones del mundo, pueden presumir de contar con una beca M1, la más alta concedida a deportistas individuales o de modalidades colectivas.

El porrerenc, doble medallista olímpico, percibirá 94.000 euros (M1+D1), siendo el quinto mejor apoyado. Yagüe y Ramos recibirán 60.000 euros, por los 30.000 de Rudy Fernández. David Cal (105.000), Gemma Mengual y Paola Tirados (101.000), Gervasio Deferr (95.500) y los regatistas Mónica y Sandra Azón, Fernando Echávarri y Antón Paz (entrenados por el mallorquín Toni Ripoll), Graciela Pisonero y Rafael Trujillo, cierran el grupo de los más becados.

Entre los deportistas baleares, destaca la irrupción de la gimnasta menorquina Beth Salom, ya clasificada con el equipo de rítmica, la aparición en escena de las nadadoras María Fuster y Melanie Costa (ambas con la mínima para Pekín con el relevo) o el retorno del ciclista Toni Tauler. El deporte del pedal es el que más unidades aporta. Al margen de Llaneras y Tauler, Marga Fullana y David Muntaner cuentan con el respaldo de ADO.