TW
0
Fernando Fernández La dinámica en la que vive inmerso el automovilismo balear va camino de prolongarse durante un año 2008 en el que el proceso electoral puede dilatarse en exceso. Si hace unos días, un grupo de asambleístas de la Federación Balear de Automovilismo (FBA) escogían a Rafael Ferragut como nuevo presidente de la territorial, desde la misma, a través de su secretario, se ha formulado una denuncia al Comité Balear de Disciplina Deportiva (CBDD) en la que se reclama que «sólo el presidente y la junta directiva, o en casos especiales la Direcció General d'Esports, tienen potestad para convocar la Asamblea General», solicitando la inhabilitación a perpetuidad de sus convocantes (Rafael Ferragut, Bartolomé Cantarellas, Ginés Rodríguez, Arnau Bisquerra, Alberto Frau, Gabriel Sampol y Domingo Aparicio).

Con todo el proceso detenido, el Govern espera recabar suficiente información para reconocer a la opción que se ajusta a la legalidad. La documentación referente al affaire de la territorial de automovilismo está en manos del equipo de abogados que trabaja con el Comité Olímpico Español y en breve se podrían tomar medidas en favor de un frente.

La inhabilitación a perpetuidad de Massimo Biella, presidente electo de la FBA, por parte del CBDD, agravó una crisis que ha llegado hasta Madrid. De hecho, la Federación Española tampoco reconoce la firma de Biella. «No tenemos un interlocutor válido, nos ceñimos a las notificaciones del Govern y las instituciones», admitía el responsable de comunicación de la RFDEA, Sergio Sánchez. Con ello, el convenio para la expedición de la licencia única (balear y nacional) no se concretará y las fichas locales no podrían ser firmadas por el inhabilitado Biella. La presencia del Hans como medida de seguridad es obligatoria a nivel nacional, pero no en Balears, abriendo otra brecha.