TW
0
Miquel Alzamora Vicenç Grande manifestó ayer que el Real Mallorca ha intentado aumentar varias veces la ficha de Jonás Gutiérrez, pero el entorno y los agentes del jugador no han aceptado las condiciones del club y añadió también no entender cómo el futbolista no llegó a un acuerdo con el Portsmouth cuando las negociaciones entre este conjunto de la Premier y los representantes del futbolista llevaban ya tiempo produciéndose. «Quiero dejar una cosa bien clara, -dijo Grande-, hay declaraciones y ahí está la hemeroteca donde el entorno del futbolista afirma y reconoce que existe una oferta de cinco millones y medio de euros por cuatro años y que no entienden cómo el Mallorca no le ha dejado marchar. A nosotros nos han llegado mensajes de parte de él [Jonás] que se tenía que ir y que se quería ir. Ni yo ni el Mallorca queríamos que se marchara, pero hay momentos y cantidades con las que no puedes competir», dijo Grande.

El presidente, que realizó ayer estas declaraciones durante su intervención en el programa de Jordi Calleja, 'Joc i Gols' de IB3 TV, añadió que en reiteradas ocasiones el club ha intentado mejorar la ficha de Jonás, pero no ha habido acuerdo posible. «Hemos intentado mejorar el contrato de Jonás y aumentarle las cantidades fijas y variables, pero no le ha bastado y no hemos sabido o no lo hemos podido hacer», matizó el presidente del Mallorca. Grande insistió en el hecho de que «el jugador afirmaba en verano que tenía ofertas de Inglaterra y lo sabemos también porque así nos lo hizo saber el Portsmouth cuando nos formuló la oferta. También lo sabemos a través de los intermediarios y abogados que trataban el tema. No tengo que polemizar con la familia ni con el jugador, pero dudo que ellos desconocían que había oferta. Por eso, porque escuchamos unas declaraciones que nos sorprenden en las que dicen que no saben nada del interés del Portsmouth, comunicamos el día 29 que ya se ha llegado a un acuerdo entre clubes. Hicimos un sacrificio llegando a este acuerdo porque el entorno del jugador quería la marcha de Jonás», comentó el presidente.

Grande dijo también no saber los motivos por los cuales no se certificó el acuerdo entre el Portsmouth y el futbolista y desveló que las relaciones entre el club de origen del jugador -Vélez- y el Mallorca se rompieron a raíz de que el centrocampistas hiciera público el interés del equipo de la Premier. El presidente, pese a los numerosos problemas que ha debido afrontar a raíz del «caso Jonás», aseguró no estar en absoluto arrepentido de haber fichado a este futbolista. «Él está demostrando que es un gran profesional, si las cosas le salen mejor o peor son circunstancias del juego y lo que él intenta es que siempre las cosas le salgan bien y esto es de agradecer. Pero sí que es verdad que nosotros apostamos fuerte por él. Cuando lo fichamos no lo conocía nadie, tuvimos que pagar un traspaso importante por él y es una de las operaciones más caras que ha debido afrontar el club», comentó el máximo accionista del Mallorca.

Grande insistió en el hecho de que «ni el Mallorca, ni el entrenador, ni el club, quería que se marchara Jonás y nos ha sorprendido que al final no llegara a un acuerdo. Ahora ya hablaremos en verano», comentó. Grande también recordó que el futbolista tiene un contrato «muy especial». «Vélez estaba escarmentado con un problema que había tenido con un jugador que recaló en la Liga española y no cobraron lo que se pensaban cobrar. Por eso, cuando se negoció por Jonás, se redactó un contrato muy complejo y complicado, pero teníamos dos soluciones, o firmarlo con esas condiciones o no, y no me arrepiento de haberlo firmado, en absoluto. Es un jugador de gran nivel que ha conseguido la internacionalidad con Gregorio Manzano», recordó Vicenç Grande.

Ahora resta esperar el nuevo capítulo de este 'culebrón' que tendrá lugar el próximo mes de junio. Si persiste la idea de Jonás de marcharse, al final terminará abandonando el Mallorca. «El jugador se quiere ir y nosotros no podemos competir con los salarios que él nos plantea. Le hemos hecho una oferta importante que le situaba como uno de los jugadores mejor pagados de la plantilla y no la ha querido aceptar. Lo respetamos, sabemos que es un magnífico profesional, no queremos polémicas con nadie y aceptamos lo que ellos dicen, pero queremos aclarar que los abogados negociaban por él con el Portsmouth y que públicamente tenían una oferta muy importante y que era una lástima que el Mallorca no le dejara marchar», concluyó Grande respecto a esta polémica situación. Sobre la marcha de Víctor, Grande reconoció que el jugador «presionó para irse» y que tenía mucho «interés» en marcharse. «Cuando un futbolista se quiere marchar el club puede hacer pocas cosas», insistió. El presidente también manifestó que «desde septiembre intentamos ampliarle el contrato por tres o cuatro temporadas. Le ofrecíamos uno que le mejoraba bastante lo que percibe y su representante no estuvo de acuerdo, pero nosotros debemos tener muy claro lo que pagamos para no crear problemas dentro del vestuario», señaló.

Sobre la insistencia de Angelos Basinas de marcharse al fútbol turco, Grande subrayó que éste ha sido un casi similar al de Víctor. Sin embargo, matizó el presidente que «si bien es un caso parecido, yo no he escuchado ninguna declaración de Basinas. Es un jugador más veterano, internacional con Grecia y posiblemente por esto se ha manejado de otra manera. Él manifestó su interés en marcharse y nosotros le trasladamos nuestro deseo de que se quedara. Al final se ha quedado y responderá como un gran profesional y se entregará. En el mes de junio volveremos a hablar», dijo el máximo accionista del Mallorca. De los tres casos mencionados, sólo se concretó el traspaso de Víctor a la Real Sociedad y Jonás y Basinas se quedaron en la Isla. Sin embargo, estos dos jugadores difícilmente continuarán en el Real Mallorca con vistas a la próxima campaña. El club empieza a asumir su adiós.