TW
0

Barcelona 2

Alcoyano 2

BARCELONA: Oier; Víctor Sánchez, Thuram, Puyol, Sylvinho, Edmilson, Gudjohnsen, Deco, Ezquerro, Giovani y Bojan.

Cambios: Marc Valiente por Thuram, Marc Crosas por Víctor Sánchez.

ALCOYANO: Maestro; Barrena, Iturralde, Garrido, Carrión, Tasio, Sergio Mora, Barselleta, Moiña, Diego Jiménez y Perona.

Cambios: Félix Prieto por Diego Jiménez, Bugueña por Barselleta y Arnau por Moiña.

Àrbitro: Teixeira Vitienes (Colegio Cántabro). Mostró cartulina amarilla a Barrena (min.64) y Garrido (min.72).

Goles:

1-0, minuto 2, Ezquerro.

2-0, minuto 10, Ezquerro.

2-1, minuto 69, Perona (p).

2-2, minuto 90, Arnau.

Ginés MuñozBARCELONA

El Alcoyano logró hacer historia ayer al arrancar, en el último minuto, un empate en el Camp Nou (2-2) ante un Barcelona condescendiente que pudo empezar el año goleando pero prefirió hacer su particular regalo de Reyes anticipado a un equipo de Segunda B.

Un gol de Arnau en el minuto 90 de juego disparó la euforia del equipo de alicantino, que no hizo méritos para tanto, pero que regresa a Alcoy con un premio futbolístico de gran magnitud, pese a no haber logrado superar al conjunto azulgrana en la eliminatoria.

Sin estrellas

Sin las estrellas azulgranas (Messi y Ronaldinho están lesionados, Henry arrastra una fuerte migraña y Eto'o e Iniesta tuvieron descanso), el interés del choque estuvo en el debut oficial del joven meta Oier Olazábal, el regreso del brasileño Edmilson tras superar una grave lesión de rodilla que le ha tenido parado seis meses y la siempre refrescante presencia en el once de Bojan y Giovani.

El mexicano, perdido en la banda, prácticamente pasó inadvertido, pero no el de Linyola que fue, de largo, el hombre más peligroso de los locales, aunque fue incapaz de transformar en gol alguna de las numerosas ocasiones de las que dispuso.

La eliminatoria quedó totalmente sentenciada -si no lo estaba ya- a los dos minutos de juego, cuando Santi Ezquerro se encontró sin querer con un balón franco después de un disparo de Deco que él mismo rechazó para batir a placer a Maestro (1-0).

El propio Ezquerro ampliaría la cuenta ocho minutos después (2-0), esta vez al rematar de primeras, y por la escuadra, una asistencia de Bojan desde la banda derecha. En la segunda mitad, la claridad del resultado, el frío ambiente y la lluvia, que empezó a caer con mayor intensidad, deslució un ya de por sí, anodino encuentro.

Bojan rescató el choque de su letargo al cuarto de hora de la reanudación, al controlar un pase al espacio del islandés Eidur Gudjohnsen y plantarse solo delante de Maestro, pero falló en el mano a mano al querer ajustar su disparo más de la cuenta.

Reacción

Sin embargo, cuando el conjunto de Bordalás parecía haber bajado definitivamente los brazos cansado de correr durante todo el partido detrás del balón, se encontró con un inesperado regalo: unas manos de Santi Ezquerro, que formaba barrera dentro del área junto a algunos de sus compañeros en una falta desde la frontal favorable al conjunto alicantino.

El Alcoyano, por su parte, se encontró con un inesperado regalo: unas manos de Ezquerro, que formaba barrera dentro del área junto a algunos de sus compañeros en una falta desde la frontal favorable al conjunto alicantino.

Perona no desaprovechó la oportunidad de marcar, desde el punto de penalti (2-1), a veinte minutos del final, lo que sirvió de estímulo al cuadro alicantino, que volvió a llegar a la portería defendida por Oier en una cabezazo desviado por Félix Prieto.

Pese a que el Barcelona fue el que más se acercó en los minutos finales, un centro raso de Barrena por la derecha en la última jugada del partido, acabó con un remate cruzado de Arnau, que acaba de sustituir a Moiña, que estableció el marcador definitivo.