TW
0

Efe|MADRID
El cambio de Valencia por Palma en lo que se refiere a la sede de vela es la principal novedad de la adjudicación de las sedes olímpicas en la candidatura de los Juegos Olímpicos Madrid 2016, cuyo patronato dio a conocer ayer la relación completa de las mismas. La capital balear ha recibido a cambio ser subsede de las pruebas de fútbol, una situación que ha sido bien recibida por el responsable d'Esports de Cort, Antoni Moragues, que analizó que «lo importante es seguir formando parte del proyecto olímpico».

Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid, explicó al ser preguntado por el cambio que se habían tenido en cuenta las mejores valoraciones de los técnicos ya que «este Patronato busca una candidatura imbatible y para ello hay que buscar los mejores compañeros de viaje», afirmó en alusión al cambio de escenario de la vela.

«Los informes técnicos se han realizado ahora y, con las consideraciones de los mismos se ha valorado como mejor opción Valencia», aseguró el edil, quien agradeció a Palma de Mallorca su apoyo en todo momento al afirmar que «ha sido generosísima su entrega y aportación, de ahí que sea subsede de fútbol para la candidatura de 2016. Palma dijo que quería estar con la candidatura y está como subsede de fútbol», aseveró.

En su alocución Alberto Ruiz Gallardón manifestó sobre la elección de Valencia en lugar de Palma de Mallorca para la vela, como sucedió en 2012, que «al final uno acaba siendo heredero de su presente y del pasado, pero también responsable de su pronóstico de futuro», para recalcar que el citado informe técnico «aconsejaba» las instalaciones de la Copa América de Vela.

En cuanto a las sedes en general, el núcleo de los Juegos se sitúa en la zona este de Madrid, en donde están enclavados el Estadio Olímpico, el Centro Acuático, la Villa Olímpica, el Pabellón del Real Madrid e Ifema.

También destacó en su intervención el alcalde de Madrid la presencia de Aranjuez junto al Jarama (Tiro Olímpico), Coslada (Voleibol), Getafe (Remo), Barcelona, Córdoba, Málaga y Mérida, todas ellas en la competición de fútbol, al igual que Palma.

Por su parte, la portavoz del PP en Cort analizó que «lamentamos que Valencia ha sido superior a nosotros, pero una vez que lo hemos asumido hay que agradecer la subsede de fútbol, lo que demuestra que no hay razones políticas en la decisión. Hay que trabajar para devolver la confianza».