TW
0
Miquel Alzamora Vicenç Grande volverá a realizar un nuevo esfuerzo económico y asumirá mayoritariamente las pérdidas heredadas de la pasada temporada. Ayer el presidente del Real Mallorca confirmó que la junta de accionistas acordó afrontar una nueva reducción de capital y posterior ampliación para paliar el déficit de 2.669.000 euros. Grande explicó que el capital se redujo hasta 1.800.000 euros, reduciendo el valor de 100 euros a 37'50, emitiendo 80.000 acciones más a 37, 50 euros, lo que hace un total de 3.000.000 de euros, de los cuales deben aportarse la mitad de forma prácticamente inmediata.

Esta compleja operación económica se resume destacando que las pérdidas de la temporada anterior que debe afrontar el consejo, en especial su máximo accionista Vicenç Grande, alcanzan los 2.669.000 euros.

El propietario del club comentó que se trata de un déficit, en cierta manera consentido, con el único fin de no disminuir el potencial del equipo. «Si no hacemos esta apuesta de asumir el déficit, el equipo del Real Mallorca no sería lo competitivo que es. Es una apuesta arriesgada, pero debe hacerse porque, de lo contrario, no eres competitivo. Al menos así lo veo», comentó.

Grande insistió que esta operación obliga al consejo a tener que afrontar una ampliación de 3 millones de euros de los cuales hay que desembolsar con urgencia el 50%, mientras que el otro 50 queda pendiente de afrontarse hasta que la junta lo estime oportuno. «Tenemos que aportar 1'5 millones de euros más. Se tenía que hacer y se ha hecho. Nos llegaron ofertas por diferentes jugadores, podríamos haber traspasado futbolistas, pero no queríamos debilitar al equipo y éramos conscientes que habría que asumir el déficit y lo hemos asumido», comentó.

Grande cree que todos los accionistas acudirán a la ampliación, pero no puso la mano en el fuego. «Yo iré a la ampliación y, en principio, creo que irán todos los accionistas, pero todo el mundo tiene el derecho de pensárselo y cambiar de opinión», comentó.

Grande insistió en el hecho de que el club no ha ganado dinero, por el simple hecho de que no ha querido. «Si hubiéramos querido, se habría ganado dinero, recuperando pérdidas anteriores. Todos sabemos que ha habido ofertas por nuestros jugadores y la pérdida era algo que se podía haber evitado, pero los accionistas decidimos no vender y tener un equipo potente», señaló el presidente del club. El máximo accionista confirmó también que el presupuesto para esta temporada alcanza los 35 millones de euros.

Grande insistió también en el hecho que la filosofía del club ha variado estos últimos años y se apuesta ahora por tener jugadores en propiedad, aunque ésta sea compartida con otra entidad o con un particular, y no cedidos por lo que una posible revalorización beneficia siempre a un tercero y no al Real Mallorca. En este sentido surgió el tema de Jonás Gutiérrez. El fichaje es compartido con su club de origen, Vélez, situación que ahora supone un revés para el club ya que el traspaso tiene que dividirse en dos. Sobre esta compleja cuestión, Grande fue muy claro al manifestar que, hoy por hoy, volvería a contratar a Jonás en las mismas condiciones. «Volvería a firmar mil veces a Jonás igual que lo hicimos. Es muy sencillo. Alguno de ustedes -refiriéndose a los periodistas- decía que el fichaje de Jonás era un error y si en ese momento compramos el cien por cien de un jugador que no sabíamos si se adaptaría a España, eso nos hubiera obligado a no traer a nadie más. Habríamos gastado toda la munición en una sola pieza. Obramos como lo hicimos porque era bueno para el Mallorca», comentó.

El presidente dio por válidas las diferentes operaciones en las que están repartidos los derechos de los futbolistas, caso de Gonzalo Castro, Borja Valero, Fernando Navarro, José Carlos Nunes y el propio Jonás Gutiérrez.