TW
0
Fernando Fernández A poco más de nueve meses, Marga Fullana ya sabe que el 22 de agosto de 2008 tiene una cita con la historia. Y es que la ciclista mallorquina se convertirá en la primera deportista balear que sumará tres participaciones en unos Juegos Olímpicos. Después de colgarse la medalla de bronce en Sydney 2000 y abandonar en Atenas 2004, el destino ha brindado una nueva oportunidad a la de Sant Llorenç des Cardassar, que ayer fue confirmada por el seleccionador nacional de mountain bike, Cristóbal Sánchez, como la corredora que ocupará la plaza que posee España para la prueba olímpica de cross country.

La tetracampeona mundial (Are 99 y Sierra Nevada 2000), campeona de Europa en 2006 y multicampeona de España, además de ganadora de una larga lista de pruebas de la Copa del Mundo, además de medallista olímpica, recibe así una buena noticia dentro de un año complicado. Una caída en un entrenamiento previo al Europeo de Capadocia, Turquía (fractura de radio), llevó a una maratoniara recuperación de cara al Mundial de Fort William, además de perderse el nacional, donde la UCI se empecinó en hacer valer un control de salud que declaraba «no apta» a la mallorquina, pese a la documentación aportada y la predisposición a someterse a nuevas muestras, como la realizada en Valencia.

El no poder tomar la salida en el Mundial supuso un duro golpe para la actual corredora del equipo Tau, quien recibió el respaldo de todo su entorno, patrocinadores, escuadra, medios de comunicación y aficionados en vistas a seguir con su carrera deportiva con Pekín en el horizonte y ya incluida en el Plan ADO.

Hasta la mala racha del verano, la victoria en la manga de la Copa del Mundo de Champéry (Suiza) y varias presencias en el podio habían adornado el brillante palmarés de la biker, que a sus 35 años muestra un gran estado de forma y se codea de nuevo con las mejores.

Rocío Gamonal, entrenada por el propio seleccionador español, será la reserva de Fullana en Pekín. Su condición de puntera en el ránking mundial (quinta en la general de la Copa del Mundo 2007) le permite ser una de las ciclistas a vigilar en la parrilla de salida. «No me lo esperaba después de lo que pasó en el Europeo y en el Mundial, pero voy a salir a luchar por una medalla, me da igual el metal o el color, me haría mucha ilusión. Y si la gano, o llego en un buen momento, ya veremos si sigo adelante...», insinuó la de Sant Llorenç, quien confesó que «ni pensaba en los Juegos, pero sí que me ilusiona estar porque es un acontecimiento único, pero va a ser un año duro, con Mundial, Europeo, Copa del Mundo y Juegos... Además del Campeonato de España».

Pese a que el nivel de las rivales será muy alto, habla muy claro sobre cuáles serán. «Gunn Rita Dahle, Kalentieva, Premont, Sptiz, las chinas (Ren Chengyuan, Ying Liu y Yinying Wang) van a estar allí, pero yo voy a ganar, a pasar página de lo de Atenas, de donde no tengo recuerdos. De Sydney sí, porque una medalla como esa no se olvida», dijo.

Sobre la polémica surgida por la negativa de la UCI a dejarle competir en el Mundial por un «no apto» plenamente justificado, Fullana dijo que «ya forma parte del pasado. A lo mejor fue todo muy rápido, pero ya no podemos hacer nada y miramos con ilusión al futuro. El año ha ido a medias bien y a medias mal, pero me quedo con lo positivo».

En Pekín podrá encontrarse con veteranos y buenos amigos como Joan Llaneras o Toni Tauler, «algo fantástico si se produce».
Del recorrido dice no conocer «nada», pero sí sabe quiénes serán sus compañeros: José Antonio Hermida, Iñaki Lejarreta y Carlos Coloma.