TW
0
Fernando Fernández El mejor ciclismo máster aterriza de nuevo sobre el asfalto de Mallorca. La Semana Internacional cumple diez años de vida y lo hace con una prueba más en la Vuelta a Mallorca, que durante cuatro jornadas pondrá a prueba a los mejores veteranos del viejo continente. Como viene siendo costumbre, la XIII Copa de Europa abre el fuego. Lo hará esta vez en domingo (7 de octubre) y con el recorrido habitual. El lunes 8, Calvià se convierte en centro de operaciones. El XI Trofeo Palmanova-Magaluf es el apertivo de la jornada de descanso que da paso a la Vuelta (10 a 13), reservada, como todas las pruebas, a las categorías Máster 30, 40, 50, 60 y Ciclodeportistas. Alcúdia y la ascensión a La Victòria suponen la primera toma de contacto, para trasladar al pelotón hasta Felanitx, más en concreto, en la segunda (jueves 11). La contrarreloj de la Platja de Palma y la ascensión al Puig de Santa Magdalena (Inca) decidirán el nombre del ganador de la Vuelta y, con toda probabilidad, de una Semana que se han consolidado como la prueba de referencia en el calendario UCI de veteranos.

La representación mallorquina volverá a ser notable, intentando reeditar el triunfo de Abdón Vich. Además, en esta edición, Raúl Jiménez, Gabriel Vanrell (Ciclodeportistas), Àngel González y Antoni Mascaró (Másters 30) correrán en las filas de la selección española, dando lustre a la embajada insular en una de las últimas citas de interés de la temporada.

La presentación de la Semana Internacional de Másters, de la que Ultima Hora es el medio de comunicación oficial y que cuenta con la organización de Unisport Consulting, contó con la presencia del director general de Promoció Turística, Joan Sastre; el director general d´Esports, Biel Gili; los regidores de los ayuntamientos de Inca, Calvià, Felanitx y Palma, Rafael Torres, Manuel Grillé, Rafael Roig y Antoni Moragues; el secretario técnico d´Esports del Consell, Baltasar Cortés y los demás patrocinadores de una Semana que ya calienta motores.