TW
0

Efe|STUTTGART
El español Oscar Freire, tras dos años de ausencia por lesiones, vuelve a los campeonatos del mundo con la vitola de tener tres títulos en su hoja de servicios y la posibilidad de entrar en la leyenda de los mundiales si mañana, en la ciudad alemana de Stuttgart, vuelve a subir a lo más alto del podio tras 267'4 kilómetros pedaleo.

Oscar Freire y sus compañeros de selección, por resultados y comportamiento en las últimas ediciones, son los enemigos a batir para el resto de selecciones, especialmente para los italianos que, finalmente, comandará el ganador del año pasado Paolo Bettini, centro de polémica en los últimos días al estar también salpicado en rumores de dopaje lo mismo que el español Alejandro Valverde, tercero en la pasada edición. Los últimos días han sido bastante agitados por los asuntos burocráticos en los que tanto Valverde como Bettini han dejado claro que los responsables de Unión Ciclista Internacional (UCI) y los organizadores de los campeonatos no tenían ninguna razón al vincularles en asuntos de dopaje. Al margen de los asuntos de despachos en los que se puso bajo sospecha a los ocupantes del podio anterior, Bettini, el alemán Zabel que también fue apartado de su selección al reconocer que se había dopado y Valverde, lo meramente deportivo ha pasado ahora a un primer plano y los aficionados comienzan a hablar de la carrera emitiendo sus habituales vaticinios previos a la prueba.

Favoritos muchos, pero de manera especial Oscar Freire y el italiano Paolo Bettini. Son los que más cuentan al ser dos consumados especialistas en pruebas de un día que, al fin y al cabo, es lo que es un mundial. Ambos y sus respectivas selecciones son los que ocupan los primeros puestos en el ránking de apuestas iniciales, pero no por ello son los únicos candidatos en esa lotería que es el mundial, aunque sí parten como máximos favoritos ya que además cuentan con excelentes compañeros de equipo. Sin duda, Italia y España son las selecciones mejor armadas, con varios ciclistas capacitados para pelear por el oro en el supuesto de que fallen los teóricos líderes, como son los casos de Alejandro Valverde y Samuel Sánchez por parte española, o Davide Rebellin, Alessandro Ballan y Filippo Pozzato, por la italiana.

Otras selecciones que también están en un primer plano y que pueden aprovechar la guerra entre españoles e italianos son la belga, a pesar de que no cuenta con Boonen.

Los belgas, a pesar de esa baja, disponen de un buen bloque con rodadores jóvenes como son Philippe Bilgert y Johan van Summeren, ganador de la Vuelta a Polonia.