TW
0

El motociclismo balear ha recuperado la esperanza. El presidente de la federación autonómica isleña, Pep Yuste, y su vicepresidente y director deportivo, Sebastià Crespí, se reunieron ayer con el conseller d'Esports i Joventut del Govern balear, Mateu Cañellas y con el director general d'Esports, Gabriel Gili, con el fin de abordar la problemática que afecta últimamente al deporte de las dos ruedas en la Comunitat. Durante el cónclave, que se prolongó durante una hora y media, Cañellas presentó una propuesta con varias soluciones a corto y a largo plazo y la salida del túnel parece próxima. Al menos por el momento.

La principal línea de trabajo pasa ahora por constituir un centro de Tecnificación de Motociclismo a través de la Escola Balear de l'Esport. Ese mismo proyecto, que se adaptará a una iniciativa pionera a nivel nacional, será también el encargado de coordinar las infraestructuras para la práctica del motociclismo en todas sus especialidades.

Para conseguirlo, se han fijado además varios propósitos a corto plazo y el más importante de todos pasa por intentar que los circuitos ya existentes puedan ser utilizados por la Federació para llevar a cabo las competiciones previstas hasta el año 2008. En esa dirección, se han trazado tres líneas a seguir y la primera obliga a revisar el contrato del circuito de velocidad de Llucmajor. La segunda es intentar disponer de dos campos de motocross para el año que viene, en los que se ubicarían también las pruebas de quadcross. Por último, existe el deseo de encontrar un espacio cercano a Palma y habilitarlo para la práctica del trial y el enduro. Al mismo tiempo, se intentará llegar a un acuerdo con alguna cantera que sea capaz de acoger esas mismas modalidades. Al margen de todo eso, las dos partes acordaron que la construcción o rehabilitación de infraestructuras tendrá que ser una labor conjunta entre las instituciones implicadas.

Antes de llegar a ese punto, Yuste le transmitió su preocupación a los miembros del Ejecutivo. El dirigente recordó que la situación es límite y señaló que para poder desarrollar los diferentes campeonatos de Balears en 2008, se precisan un mínimo tres o cuatro circuitos y hallar un espacio apropiado en el que alojar al trial. Yuste apuntó que más adelante deberían hacerse circuitos con las licencias correspondientes e incluyó la posibilidad de crear un nuevo trazado de velocidad, argumentando que la familia motociclista isleña mueve actualmente entre cuatro y cinco mil personas. Cañellas, por su parte, destacó que habrá que revisar el contrato suscrito entre la Direcció General d'Esports, las federaciones de motociclismo y automovilismo, el Ajuntament de Llucmajor y el circuito de la localidad.