TW
0
F.Fernández El motociclismo balear ha vivido un fin de semana frenético dentro y fuera de las Islas. La actividad en el archipiélago tenía como centro de operaciones el municipio de Bunyola, más en concreto Orient, donde la Federació Balear de Motociclisme puso en marcha una de las mangas puntuables para el territorial. Una prueba en la que la lluvia caída a lo largo del fin de semana no fue obstáculo para que los pilotos de todas las categorías ofrecieran lo mejor de su repertorio a lo largo de siete zonas sobre las que tuvieron que afrontar tres pasos. En total, se necesitaron cerca de cuatro horas y, pese a que el terreno estaba muy húmedo, las caídas y los golpes se produjeron, aunque sin tener que destacar incidencias en lo que al parte médico se refiere. El Trial Orient arrancó oficialmente sobre las diez de la mañana, siendo una prueba más de resistencia que de equilibrio.

Los 48 litros por metro cuadrado caídos sobre el terreno dieron más emoción a la prueba de Orient, que contó con un elevado número de inscritos en la localidad.

Dominio
En lo que a la categoría Elite se refiere, Marc Horrach exhibió su progresión y firmó un triunfo de enorme calidad, superando a Gabi Tomás por diez puntos (89 por 99), mientras que la tercera posición cayó en manos de Miguel Sosa (103). En Expertos, Bartolomé Rigo (69) fue el ganador, por delante de Albert Bonet (80) y Miquel Gayà (83).

En lo que a Iniciació se refiere, Sebastià Batle firmó un buen recorrido para acumular 70 puntos tras sus pasos, y relegando a Cristophe Lescure al segundo peldaño (86). Los Másters volvieron a ser grandes animadores del evento, estando en apenas seis puntos el podio. Salvador Ramón se hizo con el triunfo (83 puntos), superando a Josep Seguí (85) y Julià Panadés (89), en lo que fue un recital de los pilotos del equipo Ficom Sport.

La categoría Open también estuvoa a la altura. Miquel Jaume (65 puntos) subió a lo más alto del cajón, secundado por Joan Rigo (69) y Miquel Mateu (79). Y en Open 125 centímetros cúbicos, la victoria fue a parar a manos de Andreu Oliver (23 puntos), siendo la segunda plaza para Tomás Oliver (30) y la tercera para Albert Bonet (31).

Pero el otro foco de atención estaba en Molina de Segura (Murcia), donde se cerraba el Campeonato de España de motocross júnior, en el que el piloto mallorquín Joan Sans (Fora Vila) contaba con serias opciones de hacerse con el triunfo. El de KTM se resarció y apenas dio posibilidades a su más inmediato rival, el piloto de Honda, Francisco Ortiz.

En la primera y la segunda manga, Sans atrapaba la cuarta plaza, por delante de Ortiz, que acababa retrasado perdiendo así los tres puntos de renta de que disponía sobre el balear, que lograba el subcampeonato.

Joan Pau Segura fue vigésimo en la general, un puesto por delante de Miquel Astorga. Miquel Munar no pudo acabar su participación, mientras que en alevines, Nicolás Astorga acababa 14º y 25º en sus dos mangas de competición, aunque el nombre propio era el de Joan Sans, que entraba por la puerta grande en la historia del motociclismo balear con una segunda plaza en la general que sabe a victoria.