TW
0

Juan A. Lladós |MOTEGI
El finlandés Mika Kallio (KTM) se adjudicó la victoria en el Gran Premio de Japón de 250 centímetros cúbicos, a pesar de los intentos del italiano Andrea Dovizioso (Honda) por sumar el máximo número de puntos en Motegi en una carrera en la que el español Héctor Barberá (Aprilia) fue tercero y el campeón del mundo Jorge Lorenzo (Aprilia) no pudo pasar del undécimo puesto.

Como ya hubiese sucedido en la prueba del octavo de litro, las condiciones meteorológicas no fueron las más favorables para disputar una carrera de motociclismo y menos si entre sus contendientes hay dos que aspiran al título mundial y cualquier error puede resultar fatídico.

Con esos condicionantes se apagó el semáforo rojo en Motegi y sin pensárselo dos veces Andrea Dovizioso fue el primero en entrar en la siempre comprometida curva de final de recta del trazado nipón cuando el asfalto está muy mojado, como era el caso, si bien tras su estela se llevó a los hermanos locales Shuhei e Hiroshi Aoyama, además de al finlandés Mika Kallio (KTM) y a los españoles Jorge Lorenzo (Aprilia), Julián Simón (Honda) y Héctor Barberá (Aprilia). El suelo no permitió en esos instantes demasiadas licencias y cualquier error era quedar fuera de carrera, pero en esta situación quien más beneficiado podía resultar era Andrea Dovizioso, que tenía al llegar a Japón cincuenta y un puntos de desventaja frente a Jorge Lorenzo, por lo que su primera vuelta rápida le hizo mantenerse líder hasta la octava vuelta, en la que su compañero de escudería, el japonés Yuki Takahashi, se puso al frente de la misma y el italiano se dio un respiro que bien le pudo haber costado un disgusto, pero el campeón del mundo y líder del mundial iba por entonces nada menos que en duodécima posición, su peor clasificación en la prueba nipona.

El ritmo que mantuvieron esos pilotos les permitió alejarse sensiblemente de todos los demás y dejar claro que, salvo errores, la victoria debería ser cosa de cuatro, Kallio, Dovizioso, Takahashi e Hiroshi Aoyama, en tanto que Héctor Barberá había perdido algo de «fuelle» y se quedaba rodando en tierra de nadie pero en la quinta posición, con «Julito» Simón muy lejos pero sexto, más atrás Alvaro Bautista (Aprilia), que se salió de la pista en el décimo giro y regresó mucho más atrás.

La pugna que mantuvieron en cabeza de carrera resultó espectacular, sobre todo por las condiciones en las que se estaba disputando, pero en el último tercio de la misma tanto Dovizioso como Kallio o Takahashi aceptaron el reto de marcar el ritmo, no así Hiroshi Aoyama, quien se mantuvo expectante. La cabeza de carrera había perdido a uno de sus protagonistas y poco después perdió a otro, el nipón Hiroshi Aoyama, que se cayó al pisar el arcén en una frenada y se quedó fuera de la lucha, si bien pudo regresar a la pista para ser séptimo al final.

Sólo estaba Mika Kallio y Andrea Dovizioso en busca de la victoria, pero el italiano debió de hacer sus propias cuentas y antes que arriesgarse a una caída como sus rivales optó por confirmar la segunda plaza que, con el undécimo puesto de Lorenzo, le permitió restar quince puntos al campeón en su pelea final por el título mundial.

El más beneficiado de los percances de Takahashi y Aoyama no fue otro que Héctor Barberá, quien se acabó subiendo al podio con el piloto de Honda, Yuki Takahashi, en cuarta posición y el sanmarinense Alex de Angelis (Aprilia) en la quinta plaza, justo por delante de Julián Simón (Honda).

Ahora, Jorge Lorenzo puede sentenciar el Australia (14 de octubre). Para ello, necesita sumar catorce puntos más que Dovizioso, sino, deberá aguardar a Sepang (Malasia).

Lorenzo (Aprilia), que dejó escapar una gran ocasión de aumentar su ventaja en la clasificación provisional del Mundial, aseguró en torno a la consecución del título que «sí que hay más oportunidades y lo importante es ganarlo. No puedo poner absolutamente ninguna excusa, no ha sido un día bueno y ya está, pero lo que si está claro es que no pienso perder este campeonato, quedan tres carreras y vamos a hacer el trabajo como se tiene que hacer», agregó Jorge Lorenzo. «Los dos primeros días de entrenamientos han sido muy distintos y sin ser los mejores de la temporada estábamos delante, pero la aparición de la lluvia ha cambiado todo. Ha sido una lástima, pero no hay que lamentarse», indicó el campeón, que goza de 36 puntos sobre Dovizioso.