TW
0

Efe|MADRID
La selección española ha dejado claro que la derrota contra Croacia en la primera fase supone una mera anécdota y, después de tumbar a Grecia, dirime hoy (21.30, la Sexta) el camino hacia el primer puesto del Grupo E contra Rusia, invicta después de cuatro encuentros y añadida a la lista de candidatos a las medallas por méritos propios.

Rusia ha superado en la primera fase a Grecia, Israel y Serbia y, en el primer encuentro de la segunda tanda, a Portugal.
El técnico israelí, David Blatt, ha logrado acompasar las dispares personalidades que siempre anidan en el vestuario ruso y ha erigido al ala-pívot de los Utah Jazz Andrei Kirilenko, al pívot de los Boston Celtics Victori Kryapa y al base estadounidense John Robert Holden como vértices de una selección que practica un baloncesto muy vistoso.

Los rusos marchan en primera posición del Grupo E con tres victorias (cuentan los resultados obtenidos en la primera fase contra los equipos del mismo grupo que también se han clasificado). Las que arrastra sobre Israel (90-56) y Grecia (61-53) y la obtenida ante Portugal (65-78).

España ha caído en uno de los tres compromisos de la primera fase después de veintiocho encuentros seguidos sin conocer la derrota. Croacia se impuso por un punto en el tercer y último choque de la primera ronda por un punto (85-84), pero eso ha dado lugar a una contundente reacción de los campeones del mundo. La selección que dirige José Vicente Hernández respondió al revés sevillano con una amplia y nítida victoria sobre Grecia en la reedición de la final del Mundial del Japón 2006 (76-58) y, además, se encontró con un regalo inesperado por el camino, ya que Israel superó a los croatas, lo que amplia las posibilidades de ser primera de grupo con las que España contaba antes de empezar la liga de octavos de final.

El equipo de 'Pepu' Hernández ha recuperado a Juan Carlos Navarro, que ya actuó unos minutos contra Grecia y, después de muchos encuentros sin todo el plantel disponible, podrá utilizar a los doce hombres que ganaron el oro hace un año en el Saitama SuperArena de Tokio.

Aunque saben que el encuentro de hoy ante Rusia será complicado. Los de David Blatt aún no conocen la derrota y suman por victorias los cuatro partidos disputados de la competición continental. Los españoles lo saben y por eso tratarán de romper su inmaculada carta de presentación, endosándoles la primera derrota en su casillero. 'Pepu' Hernández volverá a contar con todos sus jugadores, tras el esperado y deseado debut de Juan Carlos Navarro en el Europeo, que tuvo buenas sensaciones en su estreno y que deberá ir cogiendo ritmo de competición, tras perderse los cinco últimos encuentros con la 'roja'.

España y Rusia se han visto las caras en siete ocasiones con un balance muy positivo para los campeones del mundo. Cinco victorias por tan sólo dos derrotas ante el combinado ruso, siendo el último referente el de hace dos años, cuando ambas selecciones quedaron encuadradas en el mismo grupo de la primera fase del Europeo de Belgrado y España se deshizo de Rusia, que acudió a esa cita sin Andrei Kirilenko, por 89-77.

Por su parte, el combinado dirigido por el americano-israelí David Blatt confía en seguir con su marcha triunfal en el Europeo. Sin embargo, el seleccionador, tras vencer con comodidad a Portugal en el estreno de la segunda fase, advirtió tras ese encuentro que España será un difícil rival porque para él es la mejor selección del mundo.

El partido de hoy, además, deparará bonitos enfrentamientos. El líder de la selección española, Pau Gasol, se verá las caras en la pintura con el de Rusia, Andrei Kirilenko. Ambos se perdieron el pasado Europeo y encaran éste con la intención de llevar a sus equipos a la lucha por los metales. En la dirección de juego, también habrá que estar atentos a quién impone el ritmo. Los Calderón, Cabezas o Rodríguez deberán controlar a Jon Robert Holden, que junto a Kirilenko, son los principales artífices del buen momento de Rusia, sin olvidar a jugadores como Khryapa o Ponkrashov.

El cordobés Felipe Reyes señaló que la derrota ante Croacia y el triunfo ante Grecia ha hecho que la unión en el combinado nacional sea mayor porque este equipo «se crece ante las adversidades». «Estábamos tocados por lo de Croacia, pero ayer fuimos de nuevo el equipo de siempre. Este es un equipo que se crece en la adversidad, sobre todo tras la gran defensa que hicimos ayer, que nos permitió competir como antes», explicó el madridista.

Sin embargo, Felipe Reyes destacó que el «objetivo de este equipo es luchar para dar el máximo». «Ojalá luego consigamos una medalla. Nuestro objetivo es seguir en este camino y que no nos vuelva a pasar lo de Croacia donde un fallo de concentración nos costó muy caro. Hay que salir a muerte en todos los partidos», advirtió.

Respecto a su rival de mañana destacó el poderío de Andrei Kirilenko. «Es un jugador física y técnicamente muy bueno. En Utah no ha tenido una gran temporada, pero está mucho mejor en el Europeo», destacó.