TW
0
Tolo Jaume La carrera del proyecto balear para la próxima edición de la Copa del América ya ha dado el pistoletazo de salida. La iniciativa liderada por Pedro Perelló y Jorge Forteza dio su primer paso al posicionarse como uno de los posibles aspirantes a retar al Alinghi bajo la denominación de Ayre y las reacciones no se han hecho esperar. El móvil del coarmador del líder de la Copa del Rey en la clase TP52 no paró de sonar y los pantalanes tanto del Real Club Náutico de Palma como del muelle de las golondrinas fueron el escenario ideal para que la noticia circulase a toda velocidad. Son muchos los que ya se han puesto en contacto con los empresarios mallorquines para brindar su ayuda y a partir de aquí se sentarán las bases de un proyecto con carácter multinacional que persigue la mayor implicación posible del archipiélago a través de las instituciones y empresas de Balears.

El proyecto de Ayre ya está en manos de la empresa Siemens, que ha apoyado la vela a través de la figura de Pedro Perelló con el patrocinio de una embarcación que año a año ha respondido con resultados como la conquista de la pasada edición de la Copa del Rey y su posición de privilegio entre la élite de los TP52. Han sido los primeros en conocer los detalles de un ambicioso objetivo que aún no tiene nada firmado.

El embrión del sindicato de las islas ha ido ganando aliados desde el momento en que surgió, que fue precisamente en el instante que el Desafío Español comunicó que disponía de los apoyos necesarios para volver a pelear por la Copa de las 100 Guineas. La iniciativa que aspira a contar con la máxima representación balear posible no quiere entrar en conflicto con el sindicato capitaneado por Agustín Zulueta y por este motivo a echado a andar como una alternativa que no entrase en competencia directa.

Pedro Perelló fue el primer sorprendido al comprobar ayer la ingente cantidad de respaldos que se sumaron a la idea, pero una vez que la vorágine del circuito Breitling MedCup lo permita será el momento de sentarse con la calculadora y con las hojas en limpio. De momento el embrión del sindicato ha tenido una gran acogida en el sector náutico y la continuidad del evento en aguas valencianas supondrá un aliciente más para que aumente el número de aliados, puesto que ahora no hay nada en firme.

El revuelo suscitado por la noticia resonó con tal fuerza que ya ha llegado a la empresa America's Cup Management, organizadora de la pasada y de la próxima edición de la Copa del América de vela, que cuestionada ante la posibilidad de un nuevo sindicato español manifestó que contará con él cuando la correspondiente inscripción esté definitivamente formalizada. Así lo señaló ayer ACM, que indicaron que han conocido la posibilidad de que un segundo sindicato español participe en la competición a través de los medios de comunicación porque no han recibido consulta alguna al respecto.

Desde ACM se insistió en que no se ha recibido propuesta formal alguna o comunicación oficial de la iniciativa y que en la pasada edición de la Copa se plantearon muchos proyectos, algunos de los cuales cuajaron y otros, no.