TW
0

Europa Press|ASSEN
Jorge Lorenzo (Aprilia) demostró una vez más ser el piloto más fiable de la temporada y realizó una auténtica exhibición en la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de Holanda, novena prueba del Mundial de motociclismo, marcada en lo negativo por la grave caída de Toni Elías (Honda).

Y es que el balear y el manresano fueron la cara y la cruz del día. El actual campeón del mundo de 250cc apabulló a sus rivales, que deberán mejorar de cara a mañana, mientras que el catalán prosiguió con su maldición en Assen y sufrió un percance que le envió al hospital y al quirófano por una fractura de fémur.

Además, Lorenzo salvó en parte el día de los españoles en «La Catedral» ya que no se produjo una reacción significativa de Dani Pedrosa (Honda) en MotoGP, donde mandó Casey Stoner (Ducati), y en 125cc, el líder Héctor Faubel (Aprilia) tuvo un día discreto.

El líder del cuarto de litro fue inalcanzable para los demás. Dominó los libres y la primera tanda oficial, pero fue en ésta donde demostró sus credenciales de actual campeón de la cilindrada y dejó claro que aspira a repetir su victoria de 2006.

El piloto balear aventajó en 723 milésimas a su gran rival, el italiano Andrea Dovizioso (Honda), reciente ganador en Donington Park, y marcó rápidamente las distancias. Fue el único en bajar del 1:40 e impuso un nuevo récord de vuelta rápida con un registro de 1:39.958.

Tras él, brilló también Alvaro Bautista (Aprilia), otro de los destacados del día y que fue tercero, aunque ya a más de un segundo de Lorenzo y por encima de la barrera del 1:41. Héctor Barberá (Aprilia) acabó quinto y Julián Simón (Honda), noveno.

Por su parte, en la categoría de MotoGP, el australiano Casey Stoner, líder del Mundial, fue el gran dominador de las dos sesiones de libres, en las que el español Dani Pedrosa sólo pudo ser quinto, aunque fue de menos a más.

El catalán sufrió salidas de pista y en una de ellas, producida en su última vuelta rápida de la segunda tanda, le costó un tiempo que le impidió estar más arriba. Al final, tras estar a más de medio segundo por la mañana, por la tarde estuvo más cerca de los mejores tiempos.

Así, el triple campeón del Mundo se quedó a 393 milésimas de Stoner, el único capaz de bajar de 1:38 y que fue el más veloz por delante del sorprendente francés Randy De Puniet (Kawasaki) y del estadounidense Nicky Hayden (Honda), actual campeón del Mundo.

En cambio, el gran rival del australiano, el italiano Valentino Rossi (Yamaha) sólo pudo ser cuarto, desbancando en la última vuelta a Pedrosa, tras haber rodado cerca de la Ducati por la mañana.