Vicenç Grande, durante una reciente comparecencia. Foto: JAUME MOREY

TW
0

La inversión de Vicenç Grande no se detiene. Con los ecos de la temporada 2006-07 todavía flotando en el ambiente, el presidente del Real Mallorca SAD volverá a rascarse los bolsillos para apuntalar el próximo curso. El máximo accionista de la entidad pondrá sobre la mesa mañana en la reunión del Consejo de Administración una nueva ampliación de capital. Grande propondrá que el valor nominal de las acciones pasen de 100 a 200 euros y el capital social de la SAD ascenderá de 4'8 a 9'6 millones de euros, es decir, el doble. Esta operación le permitirá a la entidad balear asumir las pérdidas que tiene acumuladas en caso de no traspasar a ningún futbolista, como es la intención de la SAD salvo que llegue alguna oferta irrechazable. El club, al igual que la pasada campaña, no está dispuesto a vender a nadie a «cualquier precio». La ampliación de capital no estaba prevista inicialmente, pero el Consejo tiene potestad para hacerla. Vicenç Grande, que ya ha invertido unos 14 millones de euros, rondará la cifra de 19 en caso de no vender a ningún futbolista durante el verano. Para realizar esta nueva ampliación, el presidente tendré que volver a prestar dinero a la entidad. «Lo que hago es convertir préstamos que tengo y tendré en capital», argumenta el presidente del Real Mallorca. Grande asume las pérdidas, pero considera fundamental mantener el potencial deportivo para no pasar apuros en la clasificación.

La intención de la entidad pasa por no vender a futbolistas importantes, llámase Juan Arango, Bosko Jankovic o Jonás Gutiérrez, salvo que reciba una oferta económica irrechazable. Esta será el primer punto en el orden del día, pero no el único. El presidente también va a proponer al resto de consejeros la constitución de la Unidad de Conservación del estadio Lluís Sitjar, un paso más en el litigio que mantiene con la Asociación de Copropietarios del viejo Es Fortí, que siguen sin permitir la entrada de la directiva mallorquinista en su órgano rector. La SAD balear, harta de las largas de la Asociación, está dispuesta a dar el primer paso y, en la reunión del Consejo de Administración de mañana, se dará forma a la creación de esa Unidad de Conservación: «Exigiremos legalmente que se haga una Unidad de Conservación del Sitjar porque queremos que tenga vigilancia y se mantenga dignamente. Que se cuide la hierba, sus instalaciones, etcétera. Y tendremos que pagar entre todos los copropietarios a partir de este mes. Nosotros pondremos vigilancia, pero le pasaremos la factura a los copropietarios.

Cabe recordar que hace ya algunas semanas el presidente del Mallorca anunció a este periódico su deseo de ubicar el nuevo campo de fútbol en los terrenos que actualmente ocupa el estadio Lluís Sitjar. Para que este proyecto sea una realidad, Vicenç Grande debe encontrar el respaldo de la Asociación de Copropietarios del viejo Es Fortí, que se muestran reacios. El siguiente paso es la Unidad de Conservación del Sitjar, para que el estadio no sea pasto de los escombros.