TW
0

Tolo Jaume
El sorteo puro en la fase de ascenso a Segunda B no ha representado un cambio en la suerte de los representantes de Balears, pero Eivissa, Mallorca B, Poblense y Margaritense encaran sus respectivos cruces con la moral necesaria para acabar con una década sin ningún ascenso del grupo 11. El campeón Eivissa es probablemente el conjunto con más opciones de seguir adelante, ya que se presume como favorito ante el Sporting B. El entrenador de los ibicencos, Luis Elcacho se mostró satisfecho con el emparejamiento y analizó que «es una suerte que nos haya tocado un filial porque tiene gente muy joven que puede pecar de inexperta». El preparador ilerdense también afirma que «me han comentado que es presumiblemente una de las peores hornadas de jugadores que han salido de Mareo». Y es que los problemas que atraviesa el Sporting en 2ª ha precipitado el paso al primer equipo de los valores en alza de una escuadra rojiblanca de la que los baleares ya manejan informes.

El Mallorca B tendrá que verse las caras con un histórico como el Sabadell, al que derrotó en la Copa Federación. Sin embargo, el técnico del filial bermellón restó importancia al hecho de haber doblegado durante el curso a su primer rival por el ascenso, ya que matizó que ninguno de los dos equipos jugó las eliminatorias con los mismos jugadores con los que afrontan ahora el asalto a Segunda B. El preparador de Sineu comentó que «es muy pronto para valorar nuestras posibilidades» y aventuró «una eliminatoria abierta e igualada». Además, también explicó que «buscaremos no encajar goles y pegar primero, porque psicológicamente es importante».

El Poblense tendrá un envite de altura ante el Villarreal B, uno de los principales aspirantes a dar el salto de categoría. El entrenador del Poblense, Nico López, que se verá las caras con el que fuera su pupilo en el ascenso del Sóller en el curso 1996-97 y ahora entrenador del filial del Villarreal Àngel Pedraza, lamenta que el sorteo puro no haya supuesto prácticamente ninguna novedad para los equipos de Balears. El técnico aseguró que afrontan la fase de ascenso «como un premio, pero con la misma ilusión que nos ha llevado a estar arriba este año». López analizó que su objetivo es mantener viva la eliminatoria hasta llegar a Castellón e intentar dar la sorpresa. Tomás Gibert, entrenador del Margaritense, comentó que «la mentalidad que intento inculcar es que nosotros somos los favoritos». El preparador destacó la fortaleza física del Denia y aseguró que los suyos mantendrán la línea de juego que han mantenido a lo largo del curso.