TW
0

Miquel Alzamora
Nadie las ve pero se las supone. Son las primas a terceros y esta semana el Mallorca ha estado en el punto de mira por haber recibido, supuestamente, ofrecimientos económicos de equipos implicados en la lucha por el descenso. El hecho de que el club balear se enfrente hoy al Athletic Club, conjunto directamente implicado en la lucha por no bajar, hace que una victoria mallorquinista interese a Betis, Real Sociedad y Celta de Vigo. Ni es una situación nueva ni tampoco hay un serio interés para que situaciones como esta desaparezcan definitivamente. Desde la península se ha asegurado esta semana que los jugadores del Mallorca recibieron un «premio especial» por ganar en Vigo y que hoy volverán a ser «gratificados» siempre y cuando derroten al Athletic Club. Las suposiciones -en estos casos nunca hay pruebas- apuntan a que la cifra estimada que recibirá cada futbolista ascenderá a 18.000 euros. Todo son simples sospechas, probarlo es lo difícil y lo sencillo es lanzar simples acusaciones, aunque raras veces nadie acude a un juzgado por calumnias. Será por algo. Gregorio Manzano no quiso entrar en muchos detalles esta semana respecto a las supuestas primas a terceros y calificó la situación de «frivolidad». Los futbolistas han pasado de puntillas respecto a esta situación y todos en el grupo aseguran que en Bilbao hay que ganar, «como hay que hacerlo en todos los partidos», subrayaron. Desde diferentes puntos del país también se han referido a esta situación. Fabio Capello patinó al pensar que las primas a terceros estaban permitidas en España, lo que le obligó a ir corrigiéndose sobre la marcha. «Se pueden hacer si está permitido, pero creo que cuando uno entra en el campo no hay prima que te haga ganar», comentó. «Si es ilegal las cosas ilegales no son buenas. Todo el mundo habla de las primas, no sabía que era ilegal. Me da igual, pienso en mi equipo, en nada más», reconoció. Su equipo también se enfrentará supuestamente a equipos que recibirán gratificaciones especiales para frenar la ascensión de los blancos hacia el título de Liga.

Pero en España las primas a terceros están prohibidas, aunque poco se hace para poder atajarlas y mucho menos se plantea legalizarlas. «Los más poderosos tendrán muchas más opciones que el resto», es la principal reflexión de los futbolistas de la Liga. En eso están de acuerdo, también en el hecho de que «por ganar no lo veo mal».

Desde Barcelona también puede verse perjudicados por las primas a terceros. Frank Rijkaard sorprendió a propios y a extraños al manifestar que este tipo de premios no son consentidos en Italia, «pero sí en España», aunque matizó que «nunca» ha participado en ellas y que, de todos modos, «en el fondo no afectan mucho a un resultado». Al final todo es cuestión de motivación y si deportivamente no hay argumentos que ayuden a mantenerla, entonces hay que echar mano de la llamada caja b.