TW
0

Fernando Fernández
Abarca Sports S.L., o lo que es lo mismo, la sociedad gestora del equipo ciclista Caisse d'Epargne no puede esperar más. A cinco días para que la Challenge, y con ello la temporada española y continental, echen a rodar, la falta de un compromiso sólido por espacio de todo el año 2007, los plazos y el reglamento de la UCI van a obligar a José Miguel Echávarri y Eusebio Unzúe a inscribir a la escuadra únicamente como Caisse d'Epargne, poniendo fin al ciclo iniciado el 1 de enero de 2004 con la llegada del Govern, a través de la marca Illes Balears, al patrocinio principal y como segundo espónsor, de la estructura con sede en Pamplona.

El compromiso adquirido, que no firmado todavía, por el Govern con Abarca sólo puede extenderse, por motivo electorales, hasta el 31 de mayo, y la aportación del Ejecutivo hasta esa fecha alcanza los 700 mil euros. Cifra y fecha que impiden, salvo imprevistos de última hora, que la imagen promocional de Illes Balears figure en el maillot, culotte, vehículos y demás vías de comunicación del conjunto. De hecho, su presentación en París dejó ver que Illes Balears ya pasaba de segundo patrocinador a espónsor secundario, rango que poseerá hasta finales de mayo, aunque esa relación puede prolongarse por espacio de todo 2007 y hasta 2010, aunque su entrada como segundo debería producirse ya mismo y hasta el 31 de diciembre.

A expensas de una respuesta del Govern, que no parece tener intención de cambiar sus planes, el equipo empieza a perfilar su inscripción definitiva como Caisse d'Epargne ante los plazos fijados por la UCI y la necesidad de presentar una equipación final y rotular toda la caravana motorizada. En la misma y en la indumentaria de los corredores todavía figura la imagen corporativa del archipiélago, circunstancia que puede variar si se mantiene ese compromiso hasta el 31 de mayo, con lo que Caisse d'Epargne asumirá el protagonismo total dentro y fuera del territorio francés. Al margen de los problemas burocráticos que supone la tardanza en la inscripción y puesta en marcha del engranaje, la fecha en la que concluye el compromiso de esponsorización inicial, el 31 de mayo, y el hecho de que el Govern se reserve un plazo de dos meses para responder sobre la ampliación temporal y económina de la línea de colaboración, provocaría una serie de inconvenientes a nivel logístico al equipo. Más cuando se acerca la prueba estelar del calendario, el Tour de Francia. En caso de seguir más allá del 1 de junio, la posibilidad de renegociar los contratos a partir del 1 de enero de 2008 se abriría para los nuevos responsables deportivos del Ejecutivo.

La idea del Govern le relega a un papel de espónsor secundario, aunque durante la Challenge, el equipo podría seguir luciendo la imagen de Illes Balears en su equipación, circunstancia temporal si no varían de manera ostensible los acontecimientos.