TW
0

Rudy Fernández, alero mallorquín del DKV Joventut, cree que la Copa del Rey que se celebrará en Málaga a partir de mañana jueves es una gran oportunidad para que su equipo confirme la progresión que ha experimentado en las últimas temporadas. El internacional español considera que la afición de la Penya tiene «motivos para ilusionarse» con esta competición porque el equipo catalán «está subiendo de nivel cada día». «La afición nos está apoyando, el equipo rinde y estamos en tres competiciones de altura. Ganar la Copa sería un escalón más en este crecimiento», argumentó Rudy, quien se dio a conocer en esta competición en 2004, cuando fue elegido MVP de la final. Aunque no se atrevió a apuntar favoritos, Rudy confió en que la Penya «pueda ganarla este año» después de «muchos años intentándolo». El último triunfo del conjunto badalonés en la Copa se remonta en 1997, cuando derrotó en la final al Cáceres (79-71).

Su primer partido será ante el Akasvayu Girona, equipo al que derrotó el pasado domingo con cierta comodidad (92-76). Pese a ello, Rudy insistió en que el DKV no puede «tener ese partido como referencia» porque el Girona «jugará con todo». «Estamos obligados a hacer nuestro juego, robar balones y defender muy bien para ganar porque nos medimos a uno de los mejores de la ACB», analizó. Por otra parte, su entrenador, Aíto García Reneses, destacó ayer que su equipo tiene «un gran potencial de mejora» y que afronta la Copa del Rey en un buen momento de juego y «con posibilidades de hacerlo bien». Satisfecho por el rendimiento ofrecido por los suyos durante el presente curso, Aíto aseguró ayer que si el DKV no tiene lesiones podrá disfrutar de «un gran potencial de mejora» si «todos los jugadores se sienten partícipes y se ven capaces de tirar del carro».

El equipo de Badalona abrirá la Copa midiéndose al Akasvayu, una de las sorpresas positivas de la ACB y «la mejor defensa del campeonato» a juicio de Aíto, que no se fía del último triunfo: «Fue uno de sus partidos más flojos, pero han demostrado una regularidad muy superior a la nuestra, tanto en la Copa FIBA como en la ACB». A la hora de señalar a los grandes favoritos de la competición, el entrenador verdinegro considera que «lo normal es que los tres primeros, Real Madrid, Tau y Akasvayu» partan como grandes candidatos, «aunque también incluiría a Unicaja y a Barcelona por su gran potencial». Pese a ello, subrayó que «ni Gran Canaria, ni Caja San Fernando ni Joventut se pueden descartar porque todos van a Málaga con la máxima ilusión».