TW
0

Sevilla, Barcelona y Real Madrid se juegan, en la decimonovena jornada de Liga, ser campeones de invierno, un título honorífico que esta temporada se desvirtúa un poco más al tener el Barcelona un partido atrasado. El Sevilla parte con ventaja, por jugar el sábado en Villarreal y, sobre todo, por tener dos puntos más que Barcelona y Real Madrid, aunque también tiene en contra el jugar fuera de casa y haber perdido la semana pasada en casa contra el Mallorca por 1-2 y dejar pasar una oportunidad de oro para asentarse al frente de la clasificación. Barcelona y Real Madrid cerrarán la jornada. Los azulgrana, que siguen sin remontar el vuelo en cuanto a juego, reciben a un Gimnástic que es el farolillo rojo de la competición y que se presenta como una víctima en el Camp Nou. La jornada servirá también para que Atlético de Madrid y Osasuna vuelvan a verse las caras, tras su eliminatoria de la Copa del Rey. Los rojiblancos querrán resarcirse y aunque no sirva de consuelo a su eliminación, sí puede servir como bálsamo a las heridas si consiguen los tres puntos.

El Getafe ha salido fortalecido con la Copa del Rey. Eliminar al Valencia no está al alcance de cualquiera y menos marcando 4 goles en Mestalla. Contra el Celta, habrá que bajar los pies a la tierra y superar la prueba del gol en casa, uno de los problemas más recurrentes en los últimos meses. El Betis-Racing puede ser fundamental para los verdiblancos. Serán noventa minutos claves para entender el futuro de ambos conjuntos. El técnico Luis Fernández ha sido el revulsivo inicial, pero ahora hay que consolidar la reacción, lo que suele ser más complicado. En el año de su centenario, el Betis quiere resurgir. En el Levante-Athletic, las urgencias serán protagonistas. En el ecuador de la competición los dos equipos han reestructurado el banquillo y están intentando, con distinta suerte, salir de las profundidades de la clasificación. El que pierda puede caer a puestos de descenso, con lo que eso conlleva moralmente.

Es el mismo caso de la Real Sociedad, que recibe a un Valencia dolido por su eliminación copera. Los vascos no están para hacer favores a nadie y necesitan de todos los puntos como agua de mayo. La lucha de Zaragoza y Recreativo es por los puestos de honor. Los maños están actualmente en puesto de UEFA y los onubenses a un solo punto y llamados a seguir demostrando que son la sensación de la Primera División en el retorno del «Decano» a la máxima categoría. Por último, Deportivo y Espanyol se pondrán a prueba en Riazor. Los propietarios del terreno de juego parecen haber salido del bache tras eliminar al Mallorca en la Copa del Rey, mientras que el Espanyol está buscando su techo en la competición, tras muchas semanas de buen juego y grandes resultados. El ecuador de la Liga siempre es un buen momento de hacer balance y, como en bolsa, todos intentarán, aunque sea en el último momento, mejorar sus números de cara a los aficionados y sumar tres puntos vitales.