TW
0

PALMA AQUA MÀGICA (16+24+17+33):Robert Battle (1), Perico Sala (8), Pep Pacreu (23), Shalawn Miller (3), Ray Tutt (9), -cinco inicial- Sergio Ramos (10), Danny Lewis (3), Anderson Schutte (26) y Chris Massie (7).

La tónica no parecía querer variar, pero la fortaleza interior del Palma ganaba enteros. Si Battle y Miller no habían dado la talla, tuvo que entrar Massie en pista para hallar un referente bajo los tableros. Pese a ello, los triples parecían seguir siendo el sustento del Aqua Mágica. Doce cambió la zona por la defensa individual y La Palma se mostró más endeble. Pese a ello, los triples seguían cayendo y era la hora de Schutte. Quién le iba a decir que iba a ser uno de los artífices del triunfo cuando anotó seis puntos de manera consecutiva (36-34) que ayudaron a abrir la primera brecha en el electrónico. Con Sala inspirado en la dirección del juego, Pacreu y Schutte on fire y Massie bregando cada balón, un Palma diferente cobraba forma ante la mirada de los teóricos titulares desde el banquillo. Era el turno de los currantes. Otro triple, cómo no, de Taylor, impidió que la renta fuera notable antes del descanso (40-36), pero el Aqua Mágica ya se había entonado.

13 de 29 en tiros de dos puntos, 15 de 30 en triples y 19 de 29 en tiros libres. 27 rebotes (17 defensivos y 10 ofensivos) y 16 faltas personales.

UB LA PALMA (14+22+20+17):Raúl Mena (17), Alfons Albert (10), Juan Carlos Liñán (2), Francis Koffi (6), Steven Edwards (10), -cinco inicial- Kiril Waschmann (8), Kenny Taylor (3), Quique Bárcenas (5) y Sebastián Arrocha (12).

18 de 37 en tiros de dos puntos, 9 de 18 en triples y 10 de 13 en tiros libres. 27 rebotes (21 defensivos y 6 ofensivos) y 18 faltas personales.

Àrbitros:Uruñuela y Rial Barreiro. Sin eliminados. Castigaron con falta técnica al técnico de la UB La Palma, Eloy Doce, y a Sebastián Arrocha. Además, señalaron antideportiva a Alfons Albert y Raúl Mena.

Fernando Fernández
Era un partido plagado de peligros. La Palma siempre es un rival incómodo, anclado en esas posiciones a caballo entre la Copa y el descenso, pero que da la talla pese a la humildad de su cuenta corriente. Y no llegaba el Palma Aqua Mágica en su mejor momento para recibir a Eloy Doce y los suyos. Todavía con la herida de Burgos muy reciente y obligados a ganar para no perder el pasaporte hacia Melilla, los de Jareño tuvieron que aplicarse a fondo para desquiciar a los canarios y sumar otro triunfo en Son Moix. Una victoria que sirve para recuperar las constanrtes vitales y no descolgarse del vagón copero (90-73). Tuvieron que acudir al rescate dos actores secundarios. Dos defensores que destaparon lo mejor de su potencial ofensivo y calentaron su muñeca hasta encestar diez de los quince triples que llevaron al Aqua Mágica a firmar la mitad de sus puntos desde más allá de la línea de 6'25. Pacreu (4 de 8) y Schutte (6 de 8) se reivindicaron en una tarde en la que Toledo fue un mero espectador desde el banquillo y los Tutt, Ramos o Lewis aparecieron con cuentagotas para aportar su grano de arena a un triunfo de enorme valor balsámico, pero que deja la sensación de que nadie se lo va a poner fácil si quieren estar el último fin de semana de enero en Melilla.

No comenzaron las cosas bien para Jareño y los suyos. Un 0-7 de salida catapultaba a La Palma. Necesitó más de cuatro minutos el Aqua Mágica para encestar por primera vez. Un triple de Tutt iba a marcar la tendencia del primer cuarto. El Palma sólo veía aro desde largas distancias. Y Pacreu estaba fino ante la incisiva zona perfilada por Eloy Doce, un dolor de cabeza para la pizarra balear. Tres triples del catalán ayudaron a poner por primera vez por delante a los celestes (12-11), que gracias a la antideportiva señalada a Albert cerraron el primer capítulo del choque con una ligera renta a su favor (16-14).