TW
0
ÍCARO ALARÓ 3
BARGAS ATALIA PSG 0

ÍCARO ALARÓ: Ruiz, Kralikova, Cabral, Marín, Parisi y Glod. Marianela Robinet (líbero).

BARGAS ATALIA PSG: Araujo, Pacheco, Varhegyi, Abade, Volkweis y Rosenbaum. Argandoña (líbero). También jugaron García y Jiménez.

Àrbitros: Sonia España y Óscar Pacheco.

Parciales: 25-23 (23 min), 25-22 (24 min) y 25-16 (22 min).

R.D.

El Ícaro Alaró dio un golpe de autoridad en el Grupo B de la Liga FEV. El grupo de Ernesto Rodríguez doblegó con claridad al rival más importante de la fase regular, el Bargas Atalia PSG de Toledo, se aupó con el liderato y dejó prácticamente sellado su billete para la Copa FEV de comienzos de enero. Ya con todo su arsenal, las mallorquinas ofrecieron la mejor versión del curso y se presentaron como una seria candidatura al ascenso. Con la única ausencia de Maurizia Cacciatori, que todavía no tiene el nivel físico idóneo para afrontar un partido de estas características, Ernesto Rodríguez alineó a su sexteto de gala para recibir al hasta el momento líder de la competición. Y ante el rival más complejo, el Ícaro Alaró demostró quién va a gobernar a partir de ahora el campeonato. El equipo balear se mostró como un bloque muy compacto, con multitud de recursos en todas las facetas y con un ataque demoledor. Las mallorquinas se mostraron acertadas en la recepción y pudieron aprovechar el amplio abanico de opciones ofensivas.

Los dos primeros sets estuvieron marcados por el equilibrio. En estos primeros parciales, tanto el Ícaro como el Bargas Atalia PSG se mostraban acertados en ataque y se llegaba al desenlace con opciones tanto para las locales como para las visitantes. Pero en el momento decisivo de ambos, la concentración y la agresividad en ataque, y los aciertos en defensa, permitieron a las baleares alzarse con el triunfo. El tercer set fue mucho más cómodo para las mallorquinas. El Ícaro se distanció pronto en el marcador y el Toledo se encontró sin recursos para dar la vuelta a la situación.

Todas las jugadoras del Ícaro Alaró rindieron a un buen nivel y mostraron una gran concentración, conscientes de la importancia del encuentro. Aunque probablemente las más destacadas fueron Daniela Marín y Milagros Cabral en ataque, y Marianela Robinet en recepción. La victoria de ayer permitió al Ícaro Alaró escalar hasta la cima de la tabla clasificatoria y dejar prácticamente garantizado el pasaporte para disputar el 6 y 7 de enero la primera edición de la Copa FEV, que se disputará en la pista del Toledo y que reunirá a los dos mejores equipos de los dos grupos de la Liga FEV. Si todo continúa como está previsto, el equipo mallorquín se medirá en semifinales con el Voley Haro, primero del Grupo A, y al Toledo, como anfitrión con el segundo clasificado de ese Grupo A. Será la antesala del play off de ascenso a la Superliga Femenina, ya que se espera que sean estos cuatro equipos los que se disputen a final de temporada el ascenso a la máxima categoría del voleibol nacional.