TW
0

Algo ha cambiado. Sobrio y plural, el Palma Aqua Mágica parece haber dejado de emitir síntomas de debilidad y pasea con traje nuevo. Casi irreconocible, el grupo de Jareño pasó por encima del Manresa -uno de los mejores equipos de la Liga- y dejó claro que su progresión es una evidencia. Su baloncesto ha adquirido equilibrio y eso no ha pasado desapercibido.

Ray Tutt
MPuntos y liderazgo
Práticamente desaparecido durante el primer tramo de la fase regular, Ray Tutt suma jornadas mandando buenas noticias y su influencia sobre el juego del equipo es enorme. Su actitud defensiva ha resultado contagiosa, aunque Tutt ha ido mucho más lejos y también ha asumido protagonismo en ataque. El equipo lo busca y lo encuentra.

Defensa
M¿Asignatura pendiente?
El salto de calidad del Aqua Mágica está íntimamente ligado al trabajo defensivo del equipo. Sus reciente triunfos sobre el Breogán, Drac Inca y Manresa se han construido en gran parte desde el espíritu de sacrificio que mostró el equipo, algo que siempre se echó en falta durante el nacimiento de la Liga. El Palma se siente a gusto refugiado en una zona, aunque ha mejorado notablemente con asignaciones individuales.

Danny Lewis
MMenos monólogos
La transformación del Aqua Mágica también ha proyectado una nueva versión de Danny Lewis. Durante el proceso, el base estadounidense dispuso de muchos minutos para reflexionar desde el banquillo. Si a partir de algunos de sus nomólogos se forjaron algunos triunfos, la dependencia que llegó a generar su inspiración acabó siendo nociva. Jareño no tardó en buscarle acomodo en la posición de escolta y casi todo recayó sobre Perico Sala, aunque la transformación ha ido más lejos. Lewis ofreció una versión inédita ante el Manresa. Se dejó notar en ataque, pero también dirigió. Su talento parece estar al fin al servicio del equipo. A su manera, Danny Lewis también defiende.

Àngel Jareño
MTrabajo de grupo
Angel González Jareño no tardó en darse cuenta de que administraba una plantilla de jugadores con un gran talento, pero también había llenado el vestuario de tipos vanidosos que siempre reclaman protagonismo. Independientemente de los resultados, las primeras funciones del Aqua Mágica delataron sin disimulo alguno que Jareño tenía mucho trabajo por hacer. Pero parece haber reconducido la situación. Salvo algunas excepciones, el vestuario parece haberse agarrado a un solo discurso y el equipo ya está por encima de todos. Es algo que se percibe en los partidos.

Sergio Ramos
MEl comodín
Sus números indican que se ha convertido en uno de los fichajes más rentables del Aqua Mágica. Sergio Ramos se granjeo un buen cartel durante su etapa en el Lleida, aunque una grave lesión en la rodilla le apartó de las canchas y mostró al portugués el lado más oscuro de este deporte. Muchos meses después, en el Fuenlabrada de Luis Casimiro, mostró síntomas de recuperación, aunque está siendo en Mallorca donde Ramos se está encontrando a si mismo. Fiable y polivalente -Jareño lo está utilizando para etres y para ecuatro-, el alero luso se ha convertido en una de las grandes referencias del equipo.

Shalawn Miller
M El último MVP
Muchos indicativos anuncian que el el Palma Aqua Mágica ha empezado a moverse a velocidad de crucero. Y Miller se ha sumado a la fiesta. El estadounidense ha dejado atrás sus problemas físicos y fue uno de los grandes protagonistas del partido ante el Manresa. Rubricó dobles figuras (14 puntos y 11 rebotes) y eso le ha servido para ser designado MVP de la jornada, compartido en este caso con Jorge Jiménez, base del Gandía. Chris Massie se cargó de faltas con excesiva rapidez y eso abrió las puertas a Miller. Sus dos primeros cuartos fueron casi impecables. Con la Copa Príncipe de nuevo a tiro, el Aqua Mágica disfrutará el domingo en Burgos de una buena oportunidad para estirar su racha ganadora.