TW
0
ESTADOS UNIDOS9 96
ARGENTINA8 81

ESTADOS UNIDOS (21+27+19+27): Johnson (0), Hinrich (2), James (20), Brand (13), Anthony (15) - cinco inicial - Bosh (1), Howard (7), Battier (2), Miller (0), Jamison (0), Paul (4) y Wade (32).

ARGENTINA (27+22+13+21): Sánchez (6), Nocioni (18), Scola (19), Ginóbili (10), Oberto (6) -cinco inicial-, Prigioni (0), Farabello (-), Gutiérrez (-), Delfino (13), Fernández (2), Herrmann (5) y Wolkowyski (2).

Arbitros: Juan Carlos Arteaga (ESP), Nikolaos Zavlanos (GRE), Scott Jason Butler (AUS). Pitaron técnica a Carlelo Anthony por protestar (min. 19) y excluyeron por personales a Scola y Brand en el último cuarto.

Javier Villagarcía|SAITAMA

La selección estadounidense salvó los muebles en el Mundial 2006 al conseguir ayer la medalla de bronce ante un conjunto argentino que no logró mostrar la intensidad defensiva ni el control del juego que le caracteriza como un equipo temible.

El conjunto albiceleste había llegado al torneo con el objetivo de llevarse el título que perdió en Indianápolis en la final, pero acabó apartada del podio por España, primero, y por el combinado de la NBA después.

El campeón olímpico de Atenas ya sabía lo que era ganar a un equipo de la NBA. En Indianápolis 2002 lo logró en la primera fase al tumbar a un mito, a una selección que llevaba 58 partidos sin perder.

Estados Unidos finalizó en aquel Mundial sexta con el orgullo herido, algo que trató de reparar en Japón pero no pudo, al toparse en semifinales con una selección griega pletórica.

En la pugna por el bronce se enfrentaron el equipo con el mejor promedio de anotación del torneo, EEUU, con el que menos puntos había encajado, Argentina.

Las dos selecciones salieron a jugar con una cierta relajación. Nada que ver con la intensidad que exhibieron la víspera, bien por la decepción que arrastraban al no poder disputar el título, o bien porque les pesaban las piernas tras el esfuerzo titánico realizado en semifinales.

Ante la distensión defensiva existente, el partido parecía destinado a decidirse en el capítulo ofensivo, algo muy peligroso para Argentina dado que el combinado NBA es ahí donde mejor se mueve.

Sin embargo los jugadores argentinos comenzaron dominando dado que en frente se encontraron con una zona, que no les costó nada romper.

Luis Scola y Oberto la hicieron añicos dentro de la pintura con ocho puntos consecutivos. La circulación de balón funcionaba y dejaba a los tiradores solos. Nocioni colocó la primera ventaja amplia en el marcador (12-4) y sólo habían transcurrido tres minutos.